Vida marina
Alemania cubre más de 350.000 kilómetros cuadrados de Europa Central. Es una gran fuerza económica y política europea con más de 80 millones de habitantes. Los ciudadanos y turistas que visitan este país se benefician de una buena infraestructura. Alemania es un país arraigado en la historia. Esta tierra ha estado habitada durante cientos de miles de años y ha sido la cuna de algunas de las mentes más grandes de la historia de la humanidad. Hay mucho que hacer, como explorar muchas ciudades modernas, asistir al mayor festival del mundo, Oktoberfest, etc. Lo que sale a la luz es que, no importa dónde estés o lo que hagas, probablemente haya una aventura submarina cerca. Con la excepción de los naufragios del Mar Báltico, la mayoría de las inmersiones se realizan en agua dulce, muchas de ellas en altitud y en un entorno impresionante. Para aquellos de ustedes que son aficionados a la Segunda Guerra Mundial, han encontrado su lugar favorito. Ha habido muchos naufragios en Alemania. Algunos de los pecios más sorprendentes son el Helland y el Hanau, situados en el Mar Báltico. Muchos sitios de buceo son canteras y lagos. Además, el Bodensee, o Lago de Constanza, es un lago alpino irreal que no debe pasarse por alto. Este es el tercer lago más grande de Europa Central, así que puede imaginarse las posibilidades de bucear en este increíble lugar.
¿Dónde bucear en Alemania? Los mejores destinos de buceo.
El Infierno
Este gran yate de acero, de unos 18 metros de eslora, es uno de los muchos pecios del Mar Báltico. Debido a su poca profundidad y al hecho de que es fácilmente accesible desde Kiel por medio de embarcaciones neumáticas de casco rígido, Helland es una visita obligada para todos los buceadores que visitan la zona.
Kreidesee
Situado cerca de Warstade, este gran lago de 33 hectáreas permite bucear hasta 60 metros de profundidad. Parte de una cantera inundada, con 117 años de antigüedad, que se utilizó para excavar y procesar cal desde 1862 hasta 1976. Cuando el molino cerró, la cantera se llenó de agua subterránea. También hay varios pecios e incluso un Piper PA-28, anteriormente propiedad del astronauta estadounidense Alan Shepard. El agua es cristalina y los buceadores se encuentran regularmente con truchas y salmones. Las condiciones de buceo frío + profundidad requieren entrenamiento y equipo apropiado.
Sundhäuser See
Este lago cuenta con su propia ciudad hundida, con una iglesia, un pecio e incluso un cementerio submarino. Los únicos visitantes son buceadores y peces que nadan en las desiertas calles. La visibilidad es generalmente buena, lo que hace que el buceo sea muy accesible para los buceadores principiantes.
Walchensee
Uno de los lagos alpinos más grandes de Alemania, Walchensee está situado a 800 metros sobre el nivel del mar en los Alpes Bávaros y su fondo alcanza los 180 metros de profundidad. Las formaciones rocosas y los espectáculos de luces hacen que sea una inmersión con encanto. Este buceo en aguas frías y en altitud requiere un entrenamiento adecuado.
Bodensee Lago de Constanza
Situado a 395 metros sobre el nivel del mar en los Alpes, en la frontera entre Alemania, Austria y Suiza, es el tercer lago más grande de Europa Central. Sus magníficos paisajes lo convierten en un excelente destino para los buceadores. Tiene tres zonas distintas: Obersee Lago Superior, Untersee Lago Inferior y Seerhein Sección de Enlace del Río Rhin. Es una enorme masa de agua de más de 60 kilómetros de largo por 36 millas y casi 14 kilómetros de ancho. En algunos lugares, también alcanza una profundidad máxima de más de 250 metros. Usted puede elegir entre bucear en las bajadas, bucear en busca de naufragios e incluso bucear a la deriva. Muchos sitios de buceo son fácilmente accesibles desde la orilla. El espectacular paisaje alpino se prolonga bajo el agua con fuertes desniveles que superan con creces las profundidades recreativas. El char, el lucio, el rodaballo y otras especies de peces de agua dulce pueden sumarse a su excursión subacuática
KulkwitzerSee
En este lago cerca de Leipzig, encontrará senderos para acampar, para hacer esquí acuático, vela y senderismo para pasar el tiempo entre una y otra inmersión. Con una profundidad máxima de 32 metros, el lago permite a todos los buceadores disfrutar de este mágico lugar. La visibilidad media es de 10 a 20 metros y el acceso a la orilla es muy fácil. El lucio y la perca son compañeros regulares de buceo, con anguilas de agua dulce y cangrejos de río saliendo de noche.
¿Cuándo ir a bucear a Germany?
Las condiciones climáticas varían considerablemente según la localización y la altitud, por lo que lo mejor es verificar con la población local. En general, Alemania tiene inviernos fríos y veranos agradables. Las condiciones de buceo en el Báltico varían con temperaturas de agua que van desde un mínimo de 2 ° C en marzo hasta 20 ° C durante el verano. La temperatura en los lagos alpinos puede alcanzar los 15 ° C en verano y caer bruscamente bajo el termómetro. Además, estos lagos se congelan durante el invierno para poder bucear bajo el hielo.
¿Qué ver mientra se bucea?
En el Báltico se pueden ver peces de agua salada. En agua dulce, uno puede encontrar una asombrosa variedad de especies. El lucio, la trucha, la carpa, la perca, el besugo, el mújol de lago y el rodaballo revolotean alrededor de la vegetación subacuática. El lucio, la perca, el esturión, las anguilas y los cangrejos de río se pueden encontrar incluso en agua dulce.