Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Destinos de buceo

Opinion sobre bucear en Indonesia

By spotmydive
2020-05-16
featured

Vida marina

Tiburón de recife
Mantarraya

Indonesia es un país enorme que cuenta con más de 250 millones de habitantes en 17.500 islas. Sin duda, Indonesia es uno de los mejores lugares en el mundo para un viaje de buceo. Si es buzo, debe por una vez en su vida visitar este país, para descubrir su belleza en tierra y bajo el mar. Este archipiélago es el más grande del mundo, y alberga el 10% del arrecife de coral en el planeta, haciendo de Indonesia el mayor campo de juegos para los amantes del buceo.
El fondo marino indonesio es uno de los más ricos del mundo, y ofrece una biodiversidad impresionante con cientos de especies distintas identificadas, con muchas de ellas endémicas.

¿Dónde bucear en Indonesia?

Buceo en Bali

Es uno de los lugares para bucear más famosos del mundo, aunque aún hay bastantes tesoros submarinos ocultos. Éstos incluyen el naufragio Liberty para los amantes de los barcos, los sitios de buceo Secret Bay o Seraya Secret dedicados a la fotografía macro y otras zonas de buceo in creíbles como Crystal Bay y Manta Point, donde podría encontrarse con peces luna gigantes y rayas.

Descubre las Islas Gili

A una hora de distancia de Bali y las Islas Lombok, las Islas Gili seducen a cada ves más buzos que buscar arrecifes de coral maravillosos, tortugas marinas o tiburones de arrecife. Durante todo el año tendrá la oportunidad de observar barracudas, cardúmenes de jurel, peces loro jorobados, rayas águila y también caballitos de mar pigmeos. Al sur de Lombok, también es posible bucear con cardúmenes de manta rayas de diciembre a marzo o con tiburones cabeza de martillo de septiembre a diciembre.

Bucear en el Parque Nacional de Komodo

A pesar de las corrientes intensas, los sitios de buceo son maravillosos, y albergan todo lo que la biodiversidad tropical puede ofrecer. Solo las zonas de Papua y Raja Ampat pueden ofrecer una diversidad tal. Tiburones, atunes, jureles, manta rayas, caballitos de mar pigmeos son solo una muestra de lo que puede encontrar en el lugar.

Viaje de buceo en Isla Alor

La convergencia de las corrientes atrae a una fauna marina muy diversa tiburones, peces luna, rayas águila, barracudas, tortugas, meros, atunes y jureles en las cercanías de la Isla Alor. Además, podrá disfrutar de la biodiversidad al bucear en caída, arrecifes ricos, pináculos gigantes o cuevas. Los aficionados a la fotografía macro no deben preocuparse, ya que hay un montón de especies distintas para ellos: peces mandarín, peces rana, nudibranquios, pulpos de anillos azules, peces pipa fantasma, ¡etc.!

Rajat Ampat

Las islas de Rajat Ampat se consideran un paraíso para el buceo. Solamente imagínelo: 1.000 especies de pez, 500 corales diferentes y 700 especies de moluscos. También hay especies muy poco comunes como el tiburón wobbegong o el tiburón caminante. Pero no se preocupe, todas las otras estrellas submarinas estarán cerca: manta rayas oceánicas, caballos de mar pigmeos, tortugas, napoleón, barracudas, jureles y muchas otras magníficas criaturas marinas.

Buceo en Sulawesi

Es la cuarta isla más grande de Indonesia, y la que posee un acceso más complejo. Sulawesi es un paraíso para el museo en lodo, y debe saber que hay numerosas especies que no han sido identificadas en la zona. Además, muy pocos buzos van por ello, así que si desea no encontrarse con turistas, Sulawesi es para usted.

Islas Maluku o las Molucas

También es un paraíso para el buceo en lodo, sobre todo en la Isla Lembeh. Los Dive Centros de Buceo ofrecen a los fotógrafos tomas de los caballos de mar pigmeos, pulpo mimo, el pez hoja escorpión y muchas otras criaturas extrañas.

Archipiélago Karimunjawa

A 85 km de la costa norte de Java y la ciudad de Jepara, podrá encontrar el Archipiélago Karimunjawa y sus 27 islas pequeñas. Este destino es capaz de complacer a todo tipo de buzos: de naufragio, en caída, de arrecife, a la deriva y numerosas especies de pelágicos como el tiburón ballena.

Bucear en la Isla de Pulau Weh

Al norte de Sumatra se ubica la pequeña isla de Pulau Weh. Tranquila y aún no tan famosa, esta isla es increíble. Ubicada en la ruta de migración de los pelágicos, tendrá la suerte de asistir al gran encuentro de mobulas y manta rayas. Si esto no es suficiente, no se preocupe, también hay tiburones ballena en las cercanía y bastantes tiburones de arrecife.

¿Cuál es la mejor época para bucear en Indonesia?

Puede bucear en Indonesia durante todo el año, pero el clima puede variar en gran medida si se encuentra o no en la estación monzónica. Se recomienda revisar nuestra información para cada área.

¿Cuáles son las condiciones de buceo?

Visibilidad: Indonesia es famosa por su excelente visibilidad, y podrá bucear en aguas con visibilidad de 15 a 50 metros.

Las corrientes pueden ser bastante intensas.

Dificultad: Algunas zonas en Indonesia son exclusivamente para buzos con experiencia, debido a las corrientes. Sin embargo, siempre es posible encontrar sitios para principiantes en todas partes.

Temperatura del agua: es bastante cálida y varía desde los 22ºC a 30ºC.

¿Qué puedo ver mientras buceo en Indonesia?

Casi todo lo que desee. : Desde Bali a Raja Ampat, Moluccas a Sulawesi, Java a Borneo, Komodo a Sumatra, ¡podrá ver casi de todo! Cientos de especies distintas de tiburones y rayas, grandes cardúmenes, especies endémicas, nuevas especies por descubrir y criaturas e lodo. Indonesia ofrece a los buzos la biodiversidad más rica del mundo y podrá bucear cientos de veces. ¡Es hora de empacar su equipaje y viajar!

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Destinos de buceo

    Opiniones sobre bucear en Tahiti

    By spotmydive
    2020-05-19

    Esta hermosa isla, perdida en medio del océano pacífico es uno de los mejores destinos de buceo en el mundo. Este pequeño paraíso de cerca de 1000 km2 es por lejos la isla más poblada de la Polinesia francesa, con aproximadamente 200.000 habitantes. Papeete, su capital, alberga cerca de 2/3 de los habitantes de la […]

    Destinos de buceo

    Opiniones sobre bucear en Birmania

    By spotmydive
    2020-05-16

    Vida marina Mantarraya Tiburón ballena Barracuda Meros Morena Pez payaso Escorpiones Raya águila Pez león Pez cofre Pez cirujano Pez mariposa Pez trompeta Escaro Birmania es un país del sudeste asiático que limita con otros cinco países: India, Bangladesh, China, Laos y Tailandia. Este país es, por lo tanto, un lugar donde se mezclan muchas […]

    Destinos de buceo

    Opinion sobre bucear en Calvi

    By spotmydive
    2020-05-16

    Vida marina Tortuga Meros Pulpo Morena Congrio Sargo Estrella de mar Dentón Sepia Una laguna azul, un verde esmeralda, un roble, una ciudadela, campanarios e iglesias, aquí está la postal de Calvi! Con su rico patrimonio y su cultura mediterránea orgullosamente anclada en las calles empedradas, la ciudad de Calvi nos invita a descubrir sus […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino