Vida marina
El atolón de Rangiroa se encuentra en la Polinesia Francesa, en el archipiélago Tuamotu y significa “cielo inmenso” en Paumotu. Este atolón gigantesco, el más grande de la Polinesia y el segundo más grande del mundo después de Kwajalein en las Islas Marshall es sin duda uno de los destinos de buceo más famosos en la tierra. Excepcionalmente bien conservado, relativamente vacío, el atolón tiene muchos hoteles y centros de buceo de la más alta calidad y sin duda representan una de las estancias más memorable de su viaje de buceo en la Polinesia Francesa. El Comandante Cousteau clasificó este atolón como uno de los más ricos del mundo en términos de la flora y fauna marinas. A nivel geológico, el atolón es en realidad un arrecife de coral, que emerge del mar y se sitúa en la cima del volcán del mismo nombre. El volcán Rangiroa mide más de 1.180 metros y se formó hace casi 64 millones de años. La profundidad máxima de la laguna, delimitada por 418 islas, no es superior a 35 metros.
El paso de Tiputa es famoso por el buceo con tiburones martillo, tiburones grises y muchos otros, ya que el paso tiene la mayor concentración de tiburones en el mundo. Pero los amantes de los pelágicos también podrán bucear con manta rayas, delfines, napoleones y muchos otros peces. Para más detalles sobre este excepcional paso, no dude en consultar nuestra lista detallada de los sitios de buceo del pase Tiputa.
El paso de Avatoru, el hermano menor, es menos conocido pero también tiene muy buenos sitios de buceo. Es particularmente conocido por su densidad de tiburones de arrecife.
¿Cual es la mejor epoca para ir bucear en Polinesia?
En Rangiroa las temperaturas no varían mucho a lo largo del año y se mantienen entre 25 y 30 grados centígrados. La Polinesia Francesa se encuentra en el hemisferio sur; los meses de julio y agosto son los más fríos. El verano austral, también conocido como la estación de lluvias, suele durar de noviembre a abril. Durante este período llueve hasta 18 días al mes. Si puede, le aconsejamos evitar esta temporada. El invierno austral, también llamado estación fría, se extiende entre los meses de mayo y octubre y es probablemente la mejor época para visitar Rangiroa. El mejor período para el buceo en Rangiroa es difícil de definir, ya que el paso Tiputa es visitado constantemente por una multitud de peces y tiburones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la temporada de ballenas, que se corresponde con una mayor concentración de manta rayas, se extiende de agosto a octubre. La concentración de tiburones martillo y rayas águila es más alta desde enero hasta finales de marzo.
Condiciones de buceo
La visibilidad es absolutamente excepcional en Rangiroa. De hecho, puede alcanzar hasta 100 metros.
Además, tenga en cuenta que en la Polinesia podrá sumergirse 10 metros más profundo que en cualquier otro lugar del mundo. De hecho, a un buco con nivel Open Water o nivel 1 se le permitirá bucear hasta 28 metros y un buzo avanzado en mar abierto podrá sumergirse hasta 49 metros.
La corriente depende totalmente de cuando bucea. De hecho, en Rangiroa, la laguna se llena y se vacía como una enorme bañera. La corriente es, por tanto, de entrada y salida y puede ser muy intensa.
Nivel requerido: Rangiroa es un lugar adecuado para todos los niveles de buceo, pero es mejor tener al menos un niveo Open Water Diver o nivel 1 para disfrutar de Tiputa. Para sacar el máximo provecho de Tiputa, lo ideal sería tener un nivel PADI Advanced Diver o nivel 2. Sin embargo, hay muchos sitios de buceo interesantes en la periferia del paso. El acuario, que se encuentra en la laguna también es perfecto para probar el buceo.
La temperatura del agua en Rangiroa varía entre 26 y 29 grados centígrados.
Crucero de buceo en Rangiroa
Disfruta de tu estancia de buceo en Rangiroa reservando un crucero de buceo. Para descubrir una amplia variedad de cruceros, lo invitamos a visitar el sitio web de nuestro socio en línea. Tendrás la oportunidad de observar diferentes especies como la mantarraya, el delfín, el tiburón tigre y muchas otras. Puede descubrir a lo largo de su crucero varios lugares de buceo, para algunos accesibles solo por cruceros. Puede reservar su próxima estancia en Polinesia Francesa reservando en liveaboard.
¿Que ver bajo el agua en Rangiroa?
Fauna y flora
Rangiroa es un paraíso para los pelágicos. Se puede bucear con tiburones martillo, manta rayas, ballenas, delfines, tiburones de arrecife, tiburones grises y muchos otros peces pelágicos. Sin embargo, los amantes de los corales y las macros no van a encontrar su inmersión de ensueño en Rangiroa. Vamos allí para bucear con los grandes.
Temporada de ballenas
Es posible observar las ballenas jorobadas en Rangiroa de agosto a octubre. Al igual que en el resto de la Polinesia Francesa, las ballenas vienen a dar a luz.