Vida marina
Este hermoso país que limita con el Mar Caribe al este y con el Océano Pacífico al oeste y sur, es un paraíso para los buzos de todo el mundo. Costa Rica siempre ha estado a la vanguardia en cuanto a la conservación de especies, con casi un 25% de su territorio dedicado a parques nacionales y reservas naturales. Representa el 6% de la biodiversidad global de alrededor de un 0,03% de la superficie terrestre del planeta. Esta diversidad terrestre excepcional también es verdadera bajo el agua, donde existen cientos de especies de vertebrados e invertebrados. Estos elementos hacen que Costa Rica sea uno de los destinos más hermosos para unas vacaciones de buceo.
¿Donde bucear?
Isla del Coco
Ubicada a 500 km desde la costa de Costa Rica, solo es posible acceder a esta antigua isla de piratas vía barco de buceo. Este territorio incluye algunos de los mejores sitios de buceo del mundo, con una biodiversidad excepcional y una densidad impresionante de pelágicos, particularmente tiburones, vistos pocas veces en otros lugares. Sin embargo, tenga en cuenta que es fundamental planificar su viaje, para así no perderse de las bellezas de la Isla del Coco. De hecho, el clima es a veces impredecible y las especies varían de forma estacional.
Isla del Cano
Esta isla paradisiaca es una reserva natural protegida. Es posible acceder a ella desde Bahía Drake, donde hay numerosas tiendas de buceo que ofrecen viajes de buceo por el día. Bajo el agua, es posible encontrar tiburones de aleta blanca, mantarrayas, tortugas y cientos de otras especies de peces.
En Costa Rica, también encontrará otros lugares hermosos para descubrir las bellezas del mar Caribe, como Playa del Coco, Playa Tambor, Hermosa o Cahuita.
¿Mejor epoca para ir?
En Costa Rica, hay dos estaciones: la estación húmeda de junio hasta noviembre y la estación seca el resto del ano. El la Isla del Coco, durante la temporada húmeda, verá una mayor concentración de pelágicos, pero las condiciones de buceo son menos favorables que en la estación seca, donde la visibilidad es excepcional pero la vida submarina es más escasa. Tendrá que elegir.
Condiciones de inmersion
La visibilidad generalmente es excelente; sin embargo, las lluvias intensas pueden perturbar las aguas durante la temporada húmeda.
Las corrientes oceánicas varían mucho dependiendo de la ubicación, por lo que debería consultar por más detalles en su tienda de buceo.
Dificultad: Para aprender a bucear, la mayor parte de los buzos se dirigen a la costa del Pacífico Norte. Los sitios de buceo cuentan con acceso fácil y las condiciones de buceo son óptimas, además de que los arrecifes de coral son maravillosos.
La temperatura del agua es alta, variando de 25 a 30° C.
Crucero de buceo en Costa Rica
Disfrute de sus vacaciones de buceo en Costa Rica reservando un crucero de buceo. Para descubrir una amplia selección de cruceros, te invitamos a visitar nuestro socio de a bordo. Tendrás la oportunidad de alojarte y practicar el buceo con entusiastas. Y descubra a lo largo de su crucero diferentes lugares de buceo, para algunos accesibles solo en crucero. Puede reservar su próximo crucero de buceo en Costa Rica reservando en liveaboard. Gracias a nuestro socio, podrá observar diferentes sitios de buceo como la Isla del Coco, uno de los mejores sitios de buceo en Costa Rica, la Isla Cano o las Islas Bat.
¿Que ver abajo el mar?
Reino de las especies endémicas
Hay miles de especies, desde las más grandes a las más pequeñas, incluyendo algunas especies endémicas. Como podrá comprender, Costa Rica es uno de los mejores destinos de buceo en el mundo para disfrutar de pelágicos grandes e inmersiones llenas de emoción. Muchos buzos se embarcan en un viaje o en un barco de buceo en Costa Rica con el solo objetivo de ver tiburones: Tiburones ballena, tiburones toro, tiburones tigre, tiburones cabeza de martillo, tiburones Galápagos, tiburones de aleta blanca y también tiburones jaquetosos. Las mantarrayas también son parte de esta increíble fauna submarina. A veces, las mantarrayas gigantes pueden superar los 7 metros de ancho, y como las rayas águila, muy presentes en los sitios de buceo de Costa Rica. También es posible admirar mamíferos marinos como las ballenas jorobadas, delfines y numerosas especies de pelágicos barracudas, atunes, lucios…. Finalmente, otro espectáculo emocionante atrae a muchos viajeros: la nidificación de las tortugas marinas que se lleva a cabo en las numerosas playas de Costa Rica.