Vida marina
Ecuador es un pequeño país situado entre Colombia y Perú. Es posible descubrir una amplia gama de paisajes y cultura ya sea en la costa o en el archipiélago. Hay 3 regiones: costa, los Andes y la Amazonía. El clima varía dependiendo de la altitud y las regiones. Este es el destino perfecto para un primer viaje en América del Sur: fauna diversa, bienvenida acogedora y no está lleno de turistas.
¿El mejor lugar para ir a bucear en Ecuador?
Ecuador es famoso por el archipiélago de las islas Galápagos, que se encuentra a 1.000 kilómetros de distancia de la costa. También hay otros lugares como la Isla de la Plata, de gran belleza. También puede sumergirse en la costa en Puerto López, Salango y Ayampe.
¿Cuando ir?
Hay dos estaciones: una estación lluviosa de enero a abril y una seca, de mayo a diciembre en la costa. Se debe visitar a partir de abril. De esta forma, podrá disfrutar de buen tiempo y el agua cálida. En cuanto a las Galápagos, hay que ir de enero a junio.
Condiciones de buceo
La visibilidad es muy buena. Las aguas de Ecuador son muy cristalinas, ¡por lo que puede esperar al menos 30 metros de visibilidad!
La corriente depende del lugar. Le aconsejamos consultar en el centro de buceo.
Nivel de buzo: gracias a los distintos sitios, incluso si usted es principiante podrá bucear en Ecuador.
La temperatura del agua en Ecuador es de 23º C en promedio, pero puede variar a 26º C en la estación seca.
¿Qué ver mientras bucea?
Ecuador ofrece una gran concentración de tiburones: tiburón de arrecife de aleta negra, tiburón martillo, tiburón blanco; tiburón de aleta plateada. Es el sueño de todo buzo. Dependiendo de las estaciones, la fauna puede ser distinta. Por ejemplo, a partir de febrero, se pueden ver iguanas de mar. De junio a septiembre, cientos de ballenas jorobadas migran desde la Antártida hasta Puerto López. En Ecuador es posible ver varias especies pelágicas, ¡es el sueño de todo buzo!