Vida marina
La magnífica isla de El Hierro es la más pequeña de las Islas Canarias y la más alejada de las costas de Marruecos. Esta isla, de origen volcánico, ha experimentado numerosas erupciones que le han dado su forma triangular particular a través de milenios. Esta isla salvaje, la menos poblada de las Canarias, constituye un remanso de paz para los viajeros en busca de un lugar tranquilo y exótico. La isla ha sido reconocida como Reserva de la Biosfera por la Unesco desde el año 2000 y ha sido capaz de utilizar las energías renovables abundantes disponibles para convertirse en autónoma en términos de energía. Pero ¿qué pasa con el buceo?
El Hierro es un lugar admirado por la claridad de sus aguas, sus paisajes submarinos irregulares y la posibilidad de encontrarse con grandes pelágicos como las rayas del diablo y tiburones. El pueblo de La Restinga es la zona de mayor densidad de centros de buceo. Se ha convertido en la puerta de entrada a la reserva marina de “Mar de las Calmas” y sus magníficos sitios de buceo. Podrá admirar sus fondos marinos donde la lava volcánica ha creado surcos genuinos, formados de suntuosas cuevas y arcos alrededor de los cuales se ha establecido una muy rica fauna y flora. La montaña submarina “El Bajon” es a menudo considerada por los buzos como el sitio de buceo más espectacular de El Hierro. Si tienes la oportunidad de bucear en las islas canarias, no te pierdas este destino.
¿Cuando ir a bucear en El Hierro?
Para llegar a El Hierro, el mejor período es, sin duda, de junio a octubre. Sin embargo, las temperaturas se mantienen agradables fuera de este período gracias a que el clima es cálido y seco. La Reserva Marina del Mar de las Calmas por otra parte, se encuentra abierta todo el año para el buceo.
Condiciones de buceo
La visibilidad es excelente en esta parte de las Islas Canarias. Presenta más o menos 30 metros de visibilidad.
Las corrientes no son muy fuertes en la reserva marina y se puede bucear sin miedo.
Los niveles requeridos de buceo: Hay más de treinta sitios de buceo. Encontrará sin dificultad un reto que se ajuste a su nivel y certificación. El buzo más experimentado podrá descubrir las muchos cuevas o explorar las profundidades de estos famosos sitios de buceo.
La temperatura del agua varía de 21° C a 24°C.
¿Qué ver mientras practica buceo?
Va a cruzarse con muchas especies durante sus inmersiones. Las más comunes son meros, peces limón, pulpos, y también crustáceos. Sin embargo, si se observa con cuidado, es posible ver una gran cantidad de peces planos e incluso magníficos caballitos de mar. Con suerte, se puede observar la manta diablo, tortugas y hasta tiburones: el tiburón azul, tiburones martillo, tiburones tigre e incluso bucear con tiburones ballena. No sueñe demasiado, ya que el encuentro con el último ejemplar fue visto allí en 1999. El fondo se compone de esponjas, corales negros y amarillos magníficos que se arrastran en el suelo fertilizado por la lava seca. ¡Prepárese para bucear!