Spotmydive
en
es
fr
Menu
  • Lenguaje
    • en
    • es
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Destinos de buceo

Opiniones sobre Bucear en Francia, los mejores lugares

By spotmydive
2020-05-16
featured

Vida marina

Delfin
Cabalito del mar
Tuna
Meros
Morena
Caranx
Cangrejos
Bogavante
Gamba
Dorada
Congrio
Sargo

Francia, el primer destino turístico del mundo por su cocina, su territorio, o la diversidad de sus regiones que no descansan del buceo. ¡Y con buena razón! De hecho es en las aguas cristalinas del Mediterráneo donde Jacques Cousteau estableció el arte y las reglas del buceo al inventar el primer regulador independiente.

Donde bucear en Francia?

Bucear en Normandia

Es un vasto cementerio submarino, que alberga cientos de naufragios, un testimonio conmovedor de los desembarcos. La mayoría de ellos se encuentra a menos de 25 metros de profundidad, para deleitar a los buzos inexpertos. Arromanches-les-Bains y el museo de barcos naufragados del puerto de Bessin son paradas importantes para los aficionados a la historia.

La Riviera

Más conocida como Côte d’azur en francés, y sus hermosas playas, también es uno de los sitios favoritos para los buzos por sus atractivos, sus aguas cálidas y cristalinas en verano y la gran variedad de sitios de buceo, naufragios y caídas.

Bucear en Corcega

Corcega es una hermosa isla con numerosas reservas naturales, deleitará a los buzos con sus magníficos cañones y caídas con abundante presencia de coral. Las islas Lavezzi son especialmente populares entre los buzos por la exuberante vida marina, la presencia de meros de gran tamaño y docenas de naufragios de todos tipos que yacen en el fondo submarino.

La costa oeste y las islas Glenan

Atraen a muchos buzos por sus aguas verde esmeralda. Se esconde abundante vida marina, fanecas, congrios, langostas y cangrejos en las rocas de granito. Los laminares grandes ofrecen un espectáculo maravilloso y hay numerosas especies escondidas, ¡por lo que debe mantener los ojos abiertos! El último atractivo pero no menos importante, es que los sitios de buceo a menudo son poco intervenidos, lo que hace que la experiencia sea aún más interesante.

Mejor epoca para bucear en Francia

Depende de la región donde desee bucear y lo que busque. Básicamente, la mejor época para bucear en el norte de Francia es en el verano, de junio a agosto. En el Atlántico y el Mediterráneo, lo mejor es disfrutar de las aguas cálidas y la mejor visibilidad durante el verano, aunque también es la temporada turística.

Condiciones de inmersion

La visibilidad generalmente es peor en el norte, pero puede alcanzar entre 30 y 40 metros en las aguas mediterráneas de la Riviera o en Córcega.

Las corrientes son generalmente bajas pero le recomendamos revisar las condiciones regionales a continuación para más detalles.

Dificultad: Francia ofrece numerosos sitios de buceo de poca dificultad, pero también naufragios para buzos experimentados. Visite nuestros destinos de buceo para más detalles.

La temperatura del agua alcanza los 26° en la zona mediterránea en agosto. En el área de Bretaña, el agua pocas veces supera los 20° C.

¿Que ver mientras snorkeling y buceando?

Francia está rodeada por muchos mares, por lo que es difícil entregar una lista exacta de las especies que viven en el lugar. No se encontrará con grandes peces pelágicos excepto por meros, peces luna y tortugas. Los más afortunados podrán bucear con delfines y quizás incluso con ballenas. Al consultar las zonas a continuación, encontrará más información sobre las especies más comunes. Y no olvide que Francia es uno de los mejores destinos en el mundo para observar naufragios, por cantidad y calidad.

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Destinos de buceo

    Opiniones sobre bucear en Tahiti

    By spotmydive
    2020-05-19

    Esta hermosa isla, perdida en medio del océano pacífico es uno de los mejores destinos de buceo en el mundo. Este pequeño paraíso de cerca de 1000 km2 es por lejos la isla más poblada de la Polinesia francesa, con aproximadamente 200.000 habitantes. Papeete, su capital, alberga cerca de 2/3 de los habitantes de la […]

    Destinos de buceo

    Opiniones sobre bucear en Birmania

    By spotmydive
    2020-05-16

    Vida marina Mantarraya Tiburón ballena Barracuda Meros Morena Pez payaso Escorpiones Raya águila Pez león Pez cofre Pez cirujano Pez mariposa Pez trompeta Escaro Birmania es un país del sudeste asiático que limita con otros cinco países: India, Bangladesh, China, Laos y Tailandia. Este país es, por lo tanto, un lugar donde se mezclan muchas […]

    Destinos de buceo

    Opinion sobre bucear en Calvi

    By spotmydive
    2020-05-16

    Vida marina Tortuga Meros Pulpo Morena Congrio Sargo Estrella de mar Dentón Sepia Una laguna azul, un verde esmeralda, un roble, una ciudadela, campanarios e iglesias, aquí está la postal de Calvi! Con su rico patrimonio y su cultura mediterránea orgullosamente anclada en las calles empedradas, la ciudad de Calvi nos invita a descubrir sus […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino