Vida marina
La isla de Guadalupe es un territorio insular de Francia. Se divide en una isla mayor compuesta de dos partes: Grande-Terre y Basse-Terre y tres islotes pequeños, Les Saintes, La Désirade y Marie Galante. A menudo descrita como un destino maravilloso, esta isla en forma de mariposa ofrece algunos de los mejores sitios de buceo de las Antillas Menores. Podrá encontrar el Îlets Pigeon en la Réserve Cousteau Basse-Terre, y también en Îlet Gosier ubicado en Grande-Terre o el Sec Pâté entre Les Saintes y Basse-Terre.
¿Cuando ir a bucear en Guadalupe?
Guadalupe se encuentra en medio de las islas caribeñas y, por lo tanto, posee dos estaciones muy marcadas: una llamada estación seca, de diciembre a abril y la otra, llamada estación húmeda desde mediados de junio a noviembre. Además, también presenta una estación lluviosa desde agosto a octubre, durante la cual las corrientes se vuelven más fuertes debido a la lluvia, lo que hace que el buceo sea más difícil y peligroso. Como turista, los mejores meses para visitar Guadalupe son mayo, junio y noviembre. Sin embargo, la mejor época para bucear es desde diciembre a abril.
Condiciones de buceo en las Antillas Francesas
Visibilidad: La visibilidad en Guadalupe es bastante buena, dado que es posible ver bajo el agua de 15 a 30 metros.
Corrientes: Las corrientes son débiles en el lugar, excepto durante la temporada lluviosa de agosto a octubre, donde pueden ser bastante fuertes.
Dificultad: Es totalmente posible comenzar a bucear en Guadalupe, gracias a que varios sitios poseen nivel principiante. De todas formas, ciertos sitios como Sec Pâté o Banc des Vaisseaux exigen que los buzos tengan nivel 2.
La temperatura del agua en Guadalupe es alta: entre 26° y 29°.
¿Que ver en buceo y en esnorquel?
Guadalupe también ofrece una flora y fauna rica y diversa. También podrá encontrar varias especies distintas de esponjas, además de estupendas barreras de coral, crustáceos, peces, tortugas, reptiles…
Bucear en Guadalupe le permitirá ver al hermoso pero peligroso león marino, también conocido como Ptérois Volitans.
La barracuda también está presente en esta agua isleñas, especialmente en el área de Îlets Pigeon.
Incluso cuando es poco común, también es posible observar rayas látigo comunes. Sin embargo, esta especie se vuelve rápidamente inquieta ante la presencia del hombre y nunca se queda cerca por mucho tiempo.
Las tortugas son muy comunes en Guadalupe. Podrá verlas en sus zambullidas a distintos niveles.
Para los más afortunados, es posible nadar con ballenas jorobadas, el gran cetáceo que alcanza hasta los 13 o 14 metros de ancho.