Vida marina
¿Quiere descubrir uno de los mejores destinos para bucear en Europa solo a unas horas del continente? El archipiélago de Azores es uno de los mejores destinos para bucear en el Atlántico. Compuesto de 9 exuberantes islas, el archipiélago de Azores se encuentra situado en el Océano del Atlántico Norte y pertenece a Portugal. Estas volcánicas y verdes islas son un encanto. Ofrecen un paraíso para los amantes de la naturaleza, espacios abiertos, y, por supuesto, buceo. No solo eso, los Azores también poseen un rico pasado colonial debido a su posición estratégica en el camino a las Américas. Puede encontrar palacios, iglesias y fortalezas que le han dado el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La ubicación del archipiélago de Azores, ubicado en la encrucijada de varias corrientes oceánicas importantes, ha permitido a estas islas el convertirse en un refugio para una biodiversidad asombrosa. En el agua, la actividad volcánica de las islas ha creado una topografía acuática única que funciona como alojamiento para gran variedad de vida salvaje, una mezcla de especies oceánicas, tropicales y endémicas. Un viaje de buceo a Azores es uno de los mejores lugares en el mundo para observar cetáceos.
¿Cuales son los mejores lugares para bucear en Azores ?
Un viaje de buceo a Terceira
Terceira es reconocida por su parque arqueológico acuático en Angra do Heroísmo. Descubrirá lugares únicos para bucear en Terceira formados por la actividad volcánica. Recomendamos los sitios de Arcadas do Judeu por su gran estructura luminosa, pero especialmente Cemetarios de Ancoras, el sitio de buceo más hermoso en el parque de Terceira con sus 40 anclas de todos los tiempos.
San Miguel
San Miguel es la isla más grande del archipiélago de Azores. Al igual que Terceira, es una isla volcánica compuesta de tres estratovolcanes. La isla es simplemente increíble con magníficos paisajes como el Mirador de Lagoa de Canario, el cual ofrece una vista esplendida de la isla. Ofrece la fauna acuática más hermosa del archipiélago y es uno de esos lugares donde tienes puedes tener la oportunidad de bucear con ballenas. Las inmersiones son muy variadas gracias a la arquitectura marina resultante de las erupciones volcánicas. Pasará a través de cuevas, arcos, arrecifes rocosos… y también bancos como Sabrica o Lourencos. No es inusual bucear con grupos de manta rayas. San Miguel es definitivamente uno de los mejores lugares para bucear en Azores.
Estadía de Buceo en Santa María
Santa María o “La isla del sol” es también una parte del archipiélago de Azores. Es la isla más calurosa con el clima más seco del archipiélago. Como las dos islas previas, Santa María está llena de especies acuáticas y es, actualmente, la isla más rica del archipiélago. Durante el verano puedes ver el pez más grande del mundo y bucear con el tiburón ballena quien usualmente está rodeado de una multitud de atún. Un gran sitio de buceo en Santa María que no puedes perderte es la cueva de Cava Maia.
Pico
La isla de Pico es la isla central del archipiélago, dominada por su volcán del mismo nombre. En el pasado, la isla era conocida por su industria ballenera. Explora dos de los sitios que no se puede perder de esta isla, el sitio Princesa Alice para ver mantas mobula y el Banco Condor por tiburones.
Faial
Faial conocida como “La Isla Azul” debido a las mezclas de hortensias y azul floral. La isla es famosa por tener el mayor número de playas volcánicas de todo el archipiélago: Porto Pim, Praia do Almoxarife y Praia do Norte. Aquí podrá ver ballenas cuando migran en primavera y varias especies de delfines y cachalotes.
¿Cuándo debería bucear en Azores?
¡El archipiélago de Azores se beneficia, gracias a la corriente del golfo, de una excepcional suavidad climática! Por tanto, es posible bucear en Azores durante todo el año. Sin embargo, la visibilidad puede disminuir en primavera debido al color verdoso del agua.
Condiciones de buceo
Visibilidad: cargando una excelente visibilidad, las islas de Flores, Terceira, Faial y San Miguel ofrecen sitios de buceo que te dejarán sin aliento.
La corriente es variable de acuerdo al sitio de buceo. En algunos lugares, puede ser muy fuerte, consulte con su centro de buceo en Azores.
Dificultad: sea un principiante o un buzo experimentado, hay sitios de buceo para todos los niveles en Azores.
La temperatura del agua puede aumentar a 25ºC durante los meses de verano, agosto y septiembre. Puede disminuir a 17ºC desde diciembre a abril.
¿Qué verá mientras bucea en Azores?
El archipiélago de Azores ofrece hermosos sitios de buceo, en el corazón de los volcanes como Baixa Das Cantanhetas o el llehu de Villa France Do Campo. ¡En una sola inmersión, encontrarás una biodiversidad única en el planeta, con mezclas de especias oceánicas, tropicales e incluso endémicas! Podrás ver tiburones o mantarrayas en temporada a la vez de grandes mamíferos acuáticos como los delfines, orcas o ballenas, los cuales son los símbolos de Azores. ¡La isla también ofrece la oportunidad de emocionantes buceos nocturnos en Azores, que son particularmente especiales por su plancton fluorescente! Bucee a lo largo de los arrecifes de Ponta Delgada, descubre los arcos de Caloura para observar algunas de las 37 especies registradas de nudibranquios, conoce las mantarrayas, mobulas y otros tiburones en el famoso banco Princesa Alice a 80 km de la costa de Pico. Descubra un diferente tipo de buceo, buceando en la noche. ¡El archipiélago de Azores ofrece sitios únicos de buceo nocturno debido a su impresionante plancton fluorescente! Otro sitio que debe ver es la cueva Cava Maia, la cual es conocida como la mejor cueva para bucear en el mundo gracias a sus tubos de lava. Entre los tantos sitios de buceo que el archipiélago tiene para ofrecer, puede explorar el naufragio del Dori, un buque de carga de la Segunda Guerra Mundial, asumérjase en el corazón de los volcanes y viva una experiencia única.
Observando mamíferos acuáticos
¡El archipiélago de Azores es considerado como el mayor santuario cetáceo del mundo! No hay menos de 27 especies en las islas, incluyendo especies residentes y migratorias. El archipiélago ha sobrevivido por mucho tiempo esta caza lucrativa. En 1984, la caza de cetáceos fue finalmente prohibida. Las vigilias, pequeñas cabañas blancas en las alturas, permiten a los locales identificar mamíferos pero esta vez, solo para observarlos. Hay muchos clubes de buceo que ofrecen excursiones para descubrir cetáceos. El ver estos animales en su espacio natural será, sin duda, un momento de gran emoción tanto para los jóvenes como para los mayores.