Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Ecologia

Los Barcos Hundidos, un Riesgo Para el Medio Ambiente

By spotmydive
2017-08-02
featured

Los barcos hundidos se dañan rápidamente

Nuestro océano está lleno de naufragios. Miles de naufragios hundidos durante la primera y segunda Guerra Mundial y muchas mas embarcaciones siguen hundiéndose por accidente o intencionalmente para hacer arrecifes artificiales. A todos los buceadores le gustan bucear en naufragio, sin embargo, los barcos hundidos son una fuente potencial de contaminación. Bajo el mar, los efectos del agua sobre el metal conduce inevitablemente a su corrosión. El acero pierde una décima de milímetro de espesor por año. Algunos barcos súper-cisterna, que contienen alrededor de quince millones de toneladas de petróleo, corren el riesgo, a corto o largo plazo, de liberar su contenido. Pero para Michel l’Hour, pionero de la arqueología submarina, el petróleo no es el componente más peligroso que encierra. Algunos productos químicos tales como yperite, gas de mostaza, son mucho más preocupantes. En el agua, este gas se convierte en una especie de pasta amarillenta que el pez come y luego termina en nuestro estómago.

Un naufragio submarino preocupante

Un caso muy preocupante es el del submarino aleman hundido U-864 y su carga de mercurio. Este submarino alemán, torpedeado por los británicos el 9 de febrero de 1945, a pocos kilómetros de la costa noruega cerca de la la Isla Fedje. El submarino transportaba 67 toneladas de mercurio contenidas en botellas de acero. Es sólo en febrero de 2003 que lo encontramos, cortado por la mitad y poniendo a 150 metros de profundidad. En 2005, descubrimos el mercurio que se escapó de una de las 1857 botellas de acero, que se abrió culpa el efecto de la corrosión. Se examinó las botellas del naufragio y se observó que el espesor ha sido refinado en algunos lugares mide no más de un milímetro y no los cinco milímetros iniciales.

Se exploran dos soluciones para evitar un desastre:

  • – Rescatar el submarino y sacarlo del agua.
  • – Enterrarlo bajo un sarcófago de arena, grava y hormigón, de 12 metros de espesor.

En mayo de 2014, el gobierno noruego eligió la segunda solución, pero tendremos que esperar hasta 2016 para que las obras comiencen. El naufragio estaba cubierto por 30.000 toneladas de arena, luego por 160.000 toneladas de rocas. Sólo tenemos que cruzar los dedos y esperar que el sarcófago mantienen la carga bajo el mar para siempre.

subamrine wreck
author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Ecologia

    ¿Qué es la pesca con iman?

    By spotmydive
    2020-05-20

    ¿Desea buscar el “tesoro” en el fondo del agua, pero también limpiar las vías fluviales? La pesca del imán está de moda y ya invade los ríos del mundo. Pesca con Iman ¿qué es? La pesca con imán también comúnmente llamada pesca magnética implica arrojar un imán de neodimio unido a una cuerda larga en […]

    Ecologia

    Cambio de color del océano, una emergencia climática

    By spotmydive
    2020-05-19

    A finales de siglo, el mosaico de azules y verdes de los océanos podría cambiar. Así lo revela un nuevo estudio publicado en “Nature communications”. ¿Por qué está cambiando el color del océano? La luz del sol penetra a más de 180 metros bajo la superficie del océano. Todo lo que está más allá de […]

    Ecologia

    Cómo la contaminación del océano afecta vuestra salud?

    By spotmydive
    2019-11-06

    Cada año, 8 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos, sumándose a los 150 millones de toneladas que se cree que ya circulan por allí.   Si bien los devastadores efectos de la contaminación plástica en la vida marina ya están bien documentados, las personas apenas comienzan a comprender cómo la contaminación plástica […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2023 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino