Un proyecto revolucionario
Un ecologista holandés de 23 años de edad, Boyan Slat, ingeniero en aeronáutica, se hizo famoso con su proyecto The Ocean Cleanup, que tiene como objetivo eliminar la contaminación por plástico de los océanos. Él tuvo la gran idea de limpiar el océano en 2011, cuando descubrió, durante una inmersión de buceo, un montón de residuos plásticos en el fondo del mar. Desde entonces, ha estado trabajando sin descanso para desarrollar su solución con el fin de limpiar el mar y resolver este problema. La campaña de financiación participativa, puesta en marcha por el joven ecologista, fue un verdadero éxito, recolectando 1.540 millones de dólares.

Pruebas y resultados concluyentes
Su primer intento, una larga barrera de 100 kilómetros de flotadores y redes, ubicada frente a la costa de los Países Bajos, fue concluyente. Pero desde entonces, los holandeses y los ingenieros de su equipo han mejorado el sistema. La barrera larga será reemplazada por unas treinta barreras de 1 a 2 kilómetros, que no se une a la parte inferior, sino que a un anclaje flotante de 12 kilómetros. Éstos flotan sobre las corrientes de piedra arenisca para atrapar los residuos. Boyan Slat espera librar el Pacífico de la mitad de su contaminación por plástico dentro de los próximos cinco años. La limpieza debe comenzar en tan solo un año y no en 2020 como se había planeado.

Muchas críticas, pero…
Sólo los residuos grande serán atrapados, dejando en el agua las micropartículas mucho más peligrosas para la fauna marina. Algunos piensan que parar los residuos en la costa sería mucho más sensato. Otras personas encuentran el proyecto demasiado caro, sería suficiente simplemente reducir el número de residuos que cae en los océanos. La respuesta de Boyan Slat llegó rápidamente: “Tenemos que coger el plástico antes de que sea océano plástico y tenemos que limpiar lo que hay en los océanos”.
Sabiendo que cada año, 6,5 mil millones de kilos de residuos de plástico se vierten en los océanos, todas las iniciativas para resolver este problema son bienvenidas, gracias Boyan.
