Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Ecologia

Plástico encontrado en la fosa de las marianas

By spotmydive
2019-05-23
featured

El explorador y ex miembro de la Armada de los Estados Unidos, Victor Vescovo, descendió 10.927 metros de profundidad con su submarino. Era el 1 de mayo de 2019, en la Fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico. Esta hazaña se vio marcada por el descubrimiento, a tal profundidad, de una bolsa de plástico.

»LEA TAMBIÉN – Mariana Trench, la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la tierra

La fosa de Las Marianas es la fosa oceánica más profunda conocida, la parte más profunda de la corteza terrestre. En el reino del abismo, donde el hombre nunca ha estado antes, Victor Vescovo ha logrado un récord ya batido por los desechos humanos.

Un triste descubrimento en La Oceánica fosa de las Marianas

La inmersión se realizó a bordo del submarino “DSV Limiting Factor” como parte de un programa filmado para Discovery Channel y titulado ” La Expedición de las Cinco Profundidades “. Se necesitaron de 3,5 a 4 horas para alcanzar el récord de profundidad. Incluso a unos 11.000 metros de profundidad, la especie humana ha logrado dejar huellas de su presencia. Equipado con una cámara, Victor Vescovo filmó una escena particularmente impactante pero cada vez más frecuente, que reveló en un comunicado de prensa. Colocados en el fondo del Océano Atlántico: una bolsa de plástico, envolturas de caramelos e incluso partes metálicas. Para él, “estaba obviamente angustiado de ver la contaminación humana en el punto más profundo de los océanos” y se lamentaba de que el océano fuera “tratado como un gigantesco basurero”.

El plástico llega a la fosa mas profunda del océano

Las Naciones Unidas han estimado que hay casi 100 millones de toneladas de residuos en nuestros océanos, de los cuales sólo el 1% están estancados en la superficie. Cada año, se incorporan entre 5 y 13 millones de residuos. Esta situación amenaza los ecosistemas y la biodiversidad. Un estudio, publicado por el Banco Mundial, afirma que los desechos marinos están presentes en todas las tortugas marinas estudiadas, en el 59% de las ballenas, el 36% de las focas y el 40% de las aves marinas se encuentran en Filipinas con 40 kilos de desechos plásticos que el agua se ha tragado.

Se han encontrado incluso micropartículas de plástico en muchas especies de pescados y mariscos vendidos para el consumo humano. Si esto continúa, algunos pronósticos predicen que habrá más plástico que peces en los océanos para el año 2050.

photo pollucion

Vida en el abismo de las Marianas

Desde un punto de vista biológico, el equipo de la misión espera haber descubierto, en total, cuatro nuevas especies de crustáceos. Victor Vescovo ha observado, por ejemplo, anfípodos, camarones de patas largas y antenas, o “cerdos marinos” translúcidos similares a los pepinos de mar. Estas criaturas serán estudiadas para ver si contienen elementos plásticos o no. También se recogieron rocas y organismos vivos para realizar un chequeo de las profundidades.

Era la tercera vez que el hombre se ha sumergido hasta las profundidades del océano, en una expedición llamada Challenger Deep. El cineasta canadiense James Cameron fue el último en hacerlo en 2012 en su submarino, alcanzando una profundidad de 35.787 pies 10.908 metros. Antes de la inmersión de Cameron, la primera expedición a Challenger Deep fue conducida por la Marina de los Estados Unidos en 1960 a una profundidad de 10.912 metros.

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Ecologia

    ¿Qué es la pesca con iman?

    By spotmydive
    2020-05-20

    ¿Desea buscar el “tesoro” en el fondo del agua, pero también limpiar las vías fluviales? La pesca del imán está de moda y ya invade los ríos del mundo. Pesca con Iman ¿qué es? La pesca con imán también comúnmente llamada pesca magnética implica arrojar un imán de neodimio unido a una cuerda larga en […]

    Ecologia

    Cambio de color del océano, una emergencia climática

    By spotmydive
    2020-05-19

    A finales de siglo, el mosaico de azules y verdes de los océanos podría cambiar. Así lo revela un nuevo estudio publicado en “Nature communications”. ¿Por qué está cambiando el color del océano? La luz del sol penetra a más de 180 metros bajo la superficie del océano. Todo lo que está más allá de […]

    Ecologia

    Cómo la contaminación del océano afecta vuestra salud?

    By spotmydive
    2019-11-06

    Cada año, 8 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos, sumándose a los 150 millones de toneladas que se cree que ya circulan por allí.   Si bien los devastadores efectos de la contaminación plástica en la vida marina ya están bien documentados, las personas apenas comienzan a comprender cómo la contaminación plástica […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino