El coral, una especie de anémona pequeña de los mares con un esqueleto de piedra caliza, vive en simbiosis con una micro alga de color, las zooxantelas. Ofrece refugio, y a cambio, el alga le proporciona oxígeno y nutrientes. Sin este intercambio, el coral no podía alimentarse, dado que el plancton es escaso debido a las altas temperaturas. Por lo tanto, ¡esta simbiosis es indispensable para la supervivencia de los corales! Sin embargo, este equilibrio se rompe tan pronto como se presenta una situación de estrés, entonces el coral expulsa las zooxantelas y se vuelve blanco, al tiempo que aparece su esqueleto de piedra caliza. Cuando el coral se decolora, todavía no está muerto, incluso puede sobrevivir durante 2 o 3 meses. Solo se puede declarar muerto cuando se cubre de algas filamentosas.
Temperaturas más altas
Tan pronto como el agua llega a 31°C o más, se crea una situación de estrés que decolora el coral. Si la temperatura desciende con bastante rapidez, el coral puede renacer y volver a sus hermosos colores. Hubo 3 grandes olas de decoloración en 1998, 2002, 2008. 93% de la Gran Barrera de Coral ya se ve afectada, ¡y en 30 años se ha perdido la mitad de sus corales! El cambio climático y el fenómeno de El Niño son los que más contribuyen a las crecientes temperaturas del agua del océano.
Contaminación del agua
Como resultado de las descargas industriales de aguas residuales, transportes o la contaminación del aire, hay más y más sustancias tóxicas que contaminan los océanos. Metales, contaminantes orgánicos, hidrocarburos, petróleo y pesticidas confluyen en este panorama. Los protectores solares se han unido, los nadadores y buceadores los utilizan en exceso y además, contribuyen a la muerte de los corales.
El acantáster púrpura, la estrella de mar asesina
El acantáster, esta estrella de mar gigante que se alimenta de tejido de coral, está causando estragos en los arrecifes, ¡por debilitar e incluso matar a los corales! Los arrecifes de coral contienen aproximadamente el 25% de la biodiversidad marina, de ahí su importancia. ¡Es hora de despertar!