Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Ecologia

¿Por qué ocurre el blanqueamiento de los corales?

By spotmydive
2017-05-03
featured

El coral, una especie de anémona pequeña de los mares con un esqueleto de piedra caliza, vive en simbiosis con una micro alga de color, las zooxantelas. Ofrece refugio, y a cambio, el alga le proporciona oxígeno y nutrientes. Sin este intercambio, el coral no podía alimentarse, dado que el plancton es escaso debido a las altas temperaturas. Por lo tanto, ¡esta simbiosis es indispensable para la supervivencia de los corales! Sin embargo, este equilibrio se rompe tan pronto como se presenta una situación de estrés, entonces el coral expulsa las zooxantelas y se vuelve blanco, al tiempo que aparece su esqueleto de piedra caliza. Cuando el coral se decolora, todavía no está muerto, incluso puede sobrevivir durante 2 o 3 meses. Solo se puede declarar muerto cuando se cubre de algas filamentosas.

Temperaturas más altas

Tan pronto como el agua llega a 31°C o más, se crea una situación de estrés que decolora el coral. Si la temperatura desciende con bastante rapidez, el coral puede renacer y volver a sus hermosos colores. Hubo 3 grandes olas de decoloración en 1998, 2002, 2008. 93% de la Gran Barrera de Coral ya se ve afectada, ¡y en 30 años se ha perdido la mitad de sus corales! El cambio climático y el fenómeno de El Niño son los que más contribuyen a las crecientes temperaturas del agua del océano.

Contaminación del agua

Como resultado de las descargas industriales de aguas residuales, transportes o la contaminación del aire, hay más y más sustancias tóxicas que contaminan los océanos. Metales, contaminantes orgánicos, hidrocarburos, petróleo y pesticidas confluyen en este panorama. Los protectores solares se han unido, los nadadores y buceadores los utilizan en exceso y además, contribuyen a la muerte de los corales.

acanthaster

El acantáster púrpura, la estrella de mar asesina

El acantáster, esta estrella de mar gigante que se alimenta de tejido de coral, está causando estragos en los arrecifes, ¡por debilitar e incluso matar a los corales! Los arrecifes de coral contienen aproximadamente el 25% de la biodiversidad marina, de ahí su importancia. ¡Es hora de despertar!

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Ecologia

    ¿Qué es la pesca con iman?

    By spotmydive
    2020-05-20

    ¿Desea buscar el “tesoro” en el fondo del agua, pero también limpiar las vías fluviales? La pesca del imán está de moda y ya invade los ríos del mundo. Pesca con Iman ¿qué es? La pesca con imán también comúnmente llamada pesca magnética implica arrojar un imán de neodimio unido a una cuerda larga en […]

    Ecologia

    Cambio de color del océano, una emergencia climática

    By spotmydive
    2020-05-19

    A finales de siglo, el mosaico de azules y verdes de los océanos podría cambiar. Así lo revela un nuevo estudio publicado en “Nature communications”. ¿Por qué está cambiando el color del océano? La luz del sol penetra a más de 180 metros bajo la superficie del océano. Todo lo que está más allá de […]

    Ecologia

    Cómo la contaminación del océano afecta vuestra salud?

    By spotmydive
    2019-11-06

    Cada año, 8 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos, sumándose a los 150 millones de toneladas que se cree que ya circulan por allí.   Si bien los devastadores efectos de la contaminación plástica en la vida marina ya están bien documentados, las personas apenas comienzan a comprender cómo la contaminación plástica […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino