Spotmydive
fr
es
en
Menu
  • Lenguaje
    • fr
    • es
    • en
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Formaciones

buceo en canteras

By spotmydive
2018-07-06
featured

En general, el buceo en canteras no atrae mucho el interés de los buceadores. Las inmersiones en cantera se describen principalmente como frías, oscuras y sin interés. Sin embargo, esta situación está cambiando poco a poco y cada vez hay más buceadores que empiezan a bucear en las canteras. ¿Por qué razones? ¿Cuál es el interés de este tipo de buceo y qué podemos ver allí?

¿Qué es el buceo de cantera?

Como recordatorio, una cantera submarina es una masa de agua abierta, de la que se han extraído materiales de construcción como piedra, arena o diversos minerales no metálicos y carboníferos. Estas canteras explotaban rocas sueltas o macizas, pero también rocas eruptivas o metamórficas. Las canteras submarinas son a menudo antiguas canteras de pizarra o granito. Todas estas canteras tienen sus características específicas, empezando por su profundidad, que puede variar entre 15 y 60 metros como mínimo. Aunque el buceo en canteras es un poco criticado por algunos buceadores, un número creciente de ellos está interesado y practica este buceo en particular. Una inmersión en cantera es, de hecho, muy similar a una inmersión en un lago. Los sitios que permiten sumergirse en una cantera están en constante desarrollo para proporcionar a los buceadores toda la comodidad y seguridad necesarias para descubrir un entorno diferente. En el fondo de algunas canteras, incluso hay pecios y vida silvestre que aumentan la atracción para este tipo de buceo. También es el camino para los más experimentados, para entrenar probando la eficacia de su equipo de buceo antes de sumergirse en el mar. Es también una oportunidad, para los principiantes, de prepararse para la inmersión evitando las limitaciones relacionadas con el mar como las corrientes o las mareas.

¿Cómo prepararse para una inmersión en cantera, así como algunos consejos?

Bucear en una cantera tiene sus propias peculiaridades. La inmersión se realiza en agua dulce, en agua fría, donde oscurece rápidamente. El agua dulce influye en el lastre del buceador, que es llevado a menos lastre. La temperatura del agua, a menudo fría, puede causar congelación de los reguladores y, debido a la oscuridad que domina el fondo de la cantera, el buceador puede enfrentarse a un estrés que puede provocar dificultad para respirar o narcosis. Por lo tanto, durante una inmersión en cantera, uno debe estar preparado para estas limitaciones y estas eventualidades para que tenga éxito. Es muy importante, durante una inmersión en cantera, cuidar continuamente los tres aspectos. El lastre es muy importante, debe ser revisado seria y sistemáticamente, especialmente cuando se está acostumbrado a bucear en el mar. El frío es la principal limitación del buceo en canteras. Siempre ha de ser motivo de preocupación. Se debe hacer hincapié en el hecho de que es necesario acortar el tiempo de inmersión, si el frío es demasiado, mientras se permanece atento a la posible formación de hielo en el regulador. Durante una inmersión en la cantera, la falta de luminosidad bajo el agua se siente con bastante rapidez. Equiparse con una lámpara de buceo es obligatorio para las personas que supervisan la inmersión en la cantera, pero también es recomendable para todos los buceadores. Además, con la oscuridad característica del buceo en canteras, perder a un miembro del equipo es fácil y, en este caso, estar equipado con una señal intermitente es una gran ayuda. También es necesario no entrar en pánico y cumplir con las instrucciones de seguridad dadas previamente por el director de buceo.

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

  • Meggie
    2020-05-16

    Bonjour,
    Y a-t-il des clubs, parmis ces spots de plongée, qui organisent des sorties explorations avec des plongeurs seuls, sans devoir venir avec un club ?

    Merci d’avance.

Artículos relacionados
Formaciones

Instructor de buceo, donde pasar su padi IDC?

By spotmydive
2020-05-19

Ya eres un Divemaster, te encanta la gente, quieres compartir tu pasión entrenando a la siguiente generación de buceadores, la categoría PADI IDC es para ti. ¿Por qué ser instructor de buceo? Después de comenzar tu carrera profesional como guía de buceo y de haber demostrado tu valía, estás buscando abrir tu negocio a nuevos […]

Formaciones

Sidemount, especialidad de montaje lateral de buceo recreativo

By spotmydive
2020-05-19

¿Llevar cargas pesadas en la espalda durante la inmersión comienza a agobiarle seriamente? ¿Desea escabullirse por lugares más estrechos en su próxima escapada submarina? ¿O simplemente busca más comodidad o nuevas sensaciones? Entonces, el Sidemount es para usted. Esta técnica, apodada también “buceo inglés” o “montaje lateral”, no es una tendencia nueva y ha ido […]

Formaciones

¿Debes evitar el masaje después de bucear ?

By spotmydive
2019-06-11

El buceo es una actividad muy gratificante, pero tiene muchos riesgos. Por lo tanto, hay muchas reglas que respetar. En vacaciones en una isla tropical hermosa, el masaje después de un largo día de buceo puede parecer una excelente manera de relajarse, pero su aplicación después de una inmersión debe hacerse con precaución y moderación. […]

Chollos

  • Popular

    Vida Marina

    Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

    By spotmydive
    2020-05-20
  • Últimas publicaciónes

    • Historia

      Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Material de buceo

      Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

      By spotmydive
      2020-05-20
  • Navegación

    • Viaje
    • Ecologia
    • Material
    • Formaciones
    • Contact
    • ¿Quiénes somos?
    • Condiciones de uso
  • Newsletter

    Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


    logo

© Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino