Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Formaciones

Niveles y Formaciones de Buceo FFESSM

By spotmydive
2017-04-19
featured

El buceo es una actividad que consiste en permanecer bajo el agua respirando con un equipo específico. Como todas actividades supervisadas, la Federación Francesa de Estudios y Deportes Submarinos FFESSM distingue cuatro niveles de buceo. Cada uno de estos niveles se caracteriza por especificidades dependiendo de si el buceador es un principiante o no. Así, el nivel 1 es el primer nivel del buzo FFESSM; Luego vienen los niveles 2, 3 y 4. Repasemos los diferentes niveles de buceo y sus respectivas especificidades.

Descubre el:

– Nivel 1 FFESSM

– RIFAP

– Nivel 2 FFESSM

– Nivel 3 FFESSM

– Nivel 4 FFESSM

nivel 1 buceo

Nivel 1 FFESSM

Resumen:

El curso de buceo Nivel 1 le permite bucear hasta 20m de profundidad, supervisado por un monitor PE1, o hasta 12m de forma autónoma PA1. El curso de nivel 1 ofrece al buceador la oportunidad de descubrir el entorno submarino y enseñarle a preparar su equipo, las diferentes técnicas de entrada de agua y los principales elementos de comunicación.

Requisito:

  • – 12 años mínimo
  • – Una declaración médica

El RIFAP

Resumen:

The RIFAP, an acronym for ’Reactions and response to a diving accident’, is, as its name suggests, the Marine Rescue and Rescue Certificate designed for scuba diving.

Requisito:

  • – 16 años mínimo
  • – Nivel 1 mínimo
  • – Una licencia FFESSM válida para el año en curso
  • – Una declaración médica

Nivel 2 FFESSM

Resumen:

El curso de buceo de nivel 2 le permite adquirir, en teoría y en la práctica, las diferentes nociones y reglas de seguridad: prevención, detección y tratamiento de incidentes de buceo. El Nivel 2 también le enseñará como orientarse bajo el agua! Con esta certificación, es posible bucear hasta 20 metros en autonomía PA1 con un binomio de nivel 2 mínimo, o hasta 40 metros acompañado de una guía de buceo PE3.

Requisito:

  • – 16 años mínimo
  • – N1 o equivalente
  • – Una declaración médica

Nivel 3 FFESSM

Resumen:

El nivel 3 se considera como un nivel de desarrollo. Se consolida el conocimiento del N2, permite ir a una mayor profundidad 60m en autonomía, e incluso como organizar y planificar su propio inmersion.

Requisito:

  • – 18 años mínimo
  • – N2 o equivalente + RIFAP
  • – Una declaración médica

Nivel 4 FFESSM

Resumen:

Primer nivel de supervisión, el nivel 4 permite supervisar exploraciones para buzos de nivel 1 y nivel 2 respectivamente a 20 m y hasta 40 metros de profundidad. Por lo demás, las prerrogativas son las mismas que las ofrecidas por el N3.

Requisito:

  • – 18 años mínimo
  • – N3
  • – Una declaración médica
bautizo buceo
author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

  • Bruno Berteletti Plongeur N3
    2020-05-16

    – Ligne 2 juste sous la photo-titre : En tant qu’activité encadréE
    – Le Niveau 1 de plongée, § En détail, ligne 15 :Le plongeur doit savoir” gréer” et non gérer par analogie avec son contraire “dégréer”
    – § Brevet de secourisme, le RIFAP, Requis, ligne 4 : Un certificat de NON contre-indication

    Cordialement

    BB

  • Julian Andres galindo cruz
    2020-05-16

    L

Artículos relacionados
Formaciones

Instructor de buceo, donde pasar su padi IDC?

By spotmydive
2020-05-19

Ya eres un Divemaster, te encanta la gente, quieres compartir tu pasión entrenando a la siguiente generación de buceadores, la categoría PADI IDC es para ti. ¿Por qué ser instructor de buceo? Después de comenzar tu carrera profesional como guía de buceo y de haber demostrado tu valía, estás buscando abrir tu negocio a nuevos […]

Formaciones

Sidemount, especialidad de montaje lateral de buceo recreativo

By spotmydive
2020-05-19

¿Llevar cargas pesadas en la espalda durante la inmersión comienza a agobiarle seriamente? ¿Desea escabullirse por lugares más estrechos en su próxima escapada submarina? ¿O simplemente busca más comodidad o nuevas sensaciones? Entonces, el Sidemount es para usted. Esta técnica, apodada también “buceo inglés” o “montaje lateral”, no es una tendencia nueva y ha ido […]

Formaciones

¿Debes evitar el masaje después de bucear ?

By spotmydive
2019-06-11

El buceo es una actividad muy gratificante, pero tiene muchos riesgos. Por lo tanto, hay muchas reglas que respetar. En vacaciones en una isla tropical hermosa, el masaje después de un largo día de buceo puede parecer una excelente manera de relajarse, pero su aplicación después de una inmersión debe hacerse con precaución y moderación. […]

Chollos

  • Popular

    Vida Marina

    Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

    By spotmydive
    2020-05-20
  • Últimas publicaciónes

    • Historia

      Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Material de buceo

      Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

      By spotmydive
      2020-05-20
  • Navegación

    • Viaje
    • Ecologia
    • Material
    • Formaciones
    • Contact
    • ¿Quiénes somos?
    • Condiciones de uso
  • Newsletter

    Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


    logo

© Spotmydive 2023 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino