¿Es necesario saber nadar para practicar el buceo o el snorkeling? Es una pregunta que se pone con frecuencia por los principiantes a los insctructores de buceo. Dependiendo de sus objetivos, la respuesta será diferente entre una persona haciendo un bautismo de buceo, un prácticante reguliar del buceo y un snorkeler. Como lo imaginas estas actividades no requieren las mismas necesidades.
Hacer snorkel
Para hacer snorkel, muchos lugares no son accesibles para las personas que no saben nadar. Si la práctica de este actividad se puede hacer en una zona supervisada, no es necesario saber nadar perfectamente, pero aún así se recomienda de conocer una técnica de patada. Sin embargo, si practicas esta actividad sola, saber nadar se convierte en una obligación, ya que puede ser manejado por las corrientes, el riesgo cero no existe!
Natación y bautismo de buceo
Para un simple bautismo de buceo, no tendrás que saber nadar. Esta actividad está supervisado por buzos profesionales. Equipado con una botella de aire, una máscara, aletas, y un chaleco puedes satisfacer a observar el fondo del mar que queda en la superficie o hundirse hasta el fondo mediante el uso de sus pies. Pero si quieres sacar el máximo provecho de este momento y moverse con facilidad en el agua, lo mejor es nadar. Hace seguir, una pequeña unidad de nadar con aletas será de gran ayuda.
Cursos de buceo y buzos avanzados
Cuando pasas sus niveles que sea PADI, SSI, CMAS…, tienes que saber nadar de forma independiente. Es una de las cualificaciones necesarias para conseguir el examen final. Tambien, cuando viajas y buceas de manera regular, hay puntos de inmersion que necesitan haletar mucho en la superficie pero tambien abajo el mar. No hay que olvidar que el buceo es a veces muy atlético. Ser capaz de nadar es esencial para salir de cualquier situación.