Spotmydive
fr
es
en
Menu
  • Lenguaje
    • fr
    • es
    • en
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Historia

¿Vivir bajo el agua? El proyecto Precontinente

By spotmydive
2016-09-12
featured

El commandante Cousteau y el programa experimental Precontinente I, II y III

Mientras que todo el mundo quiere conquistar el espacio, el Commandante Cousteau , por su parte, cree que los océanos serán el futuro del hombre. Su plan es colonizar la plataforma continental, tan grande como Asia. La aventura comienza!

La mision Precontinente I

En 1962, la primera casa submarina, cilíndrica llamada «Precontinente I”, de 5 m de largo por 2,5 de diámetro, esta sumergido en la isla de Friuli Costa Azul en Francia a 10 m de profundidad . Es ciertamente pequeño pero no le falta nada: hay ducha, televisión, radio e incluso una biblioteca. Dos Aquanauts persona que practica la exploración del océano, Albert Falco y Claude Wesly vivirán allí por una semana, respirando aire que tiene una presión doble que en la tierra. Los dos buzos descienden cada día hasta 25 metros de profundidad, para estudiar el comportamiento de los animales y construir una finca submarina. Dos médicos realizan un seguimiento médical durante toda la duración del experimento. Al final el experimento fue un éxito.

opération précontinent de Cousteau

Precontinent II

El experimento continuó en junio de 1963 en el Mar Rojo Sudán en el arrecife de coral de Shab Rumi. La duracion del proyecto era de un mes. A 10 m de profundidad, la base es un pequeño pueblo con la “Estrella a 4 ramas”, casa principal con varias habitaciones, incluyendo un laboratorio, dependencias para el equipo y un cobertizo para los scooters submarinos. Cinco acuanautas Raymond Vaissière, Pierre Guilbert, Albert Falco, Pierre Vannoni y Claude Wesly viven aqui. Un otro refugio existe a 25 m de profundidad donde permanecerá durante una semana, otros dos acuanautas Raymond Kientzy et André Portelatine. Respiran una mezcla de oxígeno y helio, y bucean hasta 50 metros sin hacer parada de decompression y a veces bajan hasta 110 metros de profundidad. otra vez es un éxito! De esta experiencia nace una película documental llamado “Mundo sin Sol” 1964. Además, el lugar se ha convertido en un punto de buceo que se puede visitar para rendir homenaje a su creador.

opération précontinent de Cousteau, journal

Precontinent III

El equipo Cousteau continúa su aventura en 1965 en las aguas de Saint-Jean-Cap-Ferrat Francia, a 100 metros de profundidad. Seis buzos van a participar André Laban, Philippe Cousteau, Rollet, Bonici, Coll, et Omer. Los seis acuanautas vivirán durante 1 mes en una esfera de acero de 5,4 metros de diámetro, cuyo diseño está inspirado en el famoso cohete de Tintín. Su atmósfera contiene sólo el 2% de oxígeno y heli. La presión de la esfera tiene repercusiones en la vida cotidiana de los seis buzos: las voces son distorsionadas, el agua no hierve, y la comida no tiene sabor! También helio enfría el cuerpo, los Acuanautas durante sus inmersiones submarinas en aguas a 13 ° tienen muchas dificultades a luchar contra el frío! La experiencia se convierte un poco en una pesadilla … Afortunadamente, al final del mes, los seis compañeros resultaron ilesos y sin secuelas. El proyecto permitió el estudio del gas, etapa muy importante por la conquista del espacio, sino que también demostró que el trabajo a esta profundidad era posible. Pero también señaló las dificultades para vivir bajo el agua.

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Historia

    Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

    By spotmydive
    2020-05-20

    La desaparición del avión de Saint-Exupéry El 31 de julio de 1944, el comandante Antoine de Saint-Exupéry se mete en su avión, un Lockheed P-38 Lightning para una misión fotografica por encima de la zona de Grenoble y Annecy, para preparar el desembarco de Provenza. El avión desapareció del radar a las 14:30, en el […]

    Historia

    Descubrimiento de la Ciudad Romana Sumergida Neapolis en Tunez

    By spotmydive
    2017-10-11

    Un equipo de arqueólogos italianos desenterraron cerca de Nabeul, en la costa de Túnez, los restos de Neapolis, una ciudad romana . Durante años, los arqueólogos del INP Instituto Nacional de Patrimonio de Túnez y de la Universidad de Sassari-Oristano en Italia estaban buscando en el golfo de Hammamet, el puerto de Neapolis. Un contador […]

    Historia

    Operación Bernhard, la Historia del Tesoro Submarino del III Reich

    By spotmydive
    2017-09-07

    En 1942, un equipo alemán conducido por la SS hizo notas falsificadas durante una operación secreta. Parte de este tesoro se encontrará bajo el agua unos años más tarde en un lago de Austria. Operación Bernhard Cada año, individuos o sociedades anónimas realizan misiones a fin de encontrar los secretos de avances científicos alemanes… o […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino