Todos alguna vez nos hemos quejado del diseño de nuestro tubo de buceo, ¡ya sea que es incómodo o si se llena de agua! Amantes del buceo de superficie, buzos a pulmón libre, nadadores de mar abierto y amantes de la piscina, ¡escuchen! Recientemente ha comenzado una revolución en el mundo del buceo con el lanzamiento del Powerbreather de Ameo.

Leer tambien el articulo cómo elegir un tubo de buceo, apnea o snorkeling?
Los tubos de buceo a menudo sufren de los dos siguientes problemas:
- Inundación del tubo
- Ajuste y respiración incómodos

¡Olvídese de que el tubo se llene de agua!
El Powerbreather nos impresionó primero que todo por su sistema a prueba de agua. Ameo ha desarrollado un sistema de válvulas innovadoras fijas al extremo de los tubos, que evitan que el agua entre al tubo de buceo.

Mejor respiración y mayor comodidad al nadar
Este tubo de buceo revoluciona la forma como respiramos bajo el agua. A diferencia de los tubos de buceo tradicionales, uno inspira y exhala a través de dos canales totalmente separados. Solo entra aire fresco a sus pulmones. El aire que exhala el nadador no sale a través del tubo, sino que directamente por una válvula ubicada bajo su boca.

Para los buzos de profundidad, esto les recordará la sensación de utilizar un regulador. La ventaja clave del Powerbreather es el suministro continuo de aire fresco, lo que previene cualquier falta de aliento. Para su información, un tubo de buceo convencional aumenta el espacio muerto anatómico. Esto significa que se acumula CO2, lo que puede causar hipercapnia y anoxia, especialmente al momento de hacer ejercicio.

¿A quién está dirigido el Powerbreather?
Ameo ofrece 3 modelos distintos, los cuales varían desde 89€ a 124€ para personas que deseen mejorar su rendimiento bajo el agua. El uso de Powerbreather no está limitado al nado en mar abierto. También puede cambiar de forma significativa la forma en que ejecuta sus vueltas en la piscina y revolucionar su rutina de natación. Los campeones del mundo ya parecen haber incluido este producto en sus sesiones de entrenamiento: Jan Frodeno (campeón mundial Ironman) o Thomas Lurz (campeón mundial de natación de aguas abiertas).

Qué pensamos del Powerbreather
Recibimos el producto en un hermoso estuche con un par de tapas de cierre. Inmediatamente me encantó el diseño único del tubo de buceo, muy distinto a todos los tubos que he tenido. Con su diseño atractivo, el Powerbreather llama la atención. ¡Prepárese para responder a las preguntas de otros nadadores! Lo probé durante una sesión de 1 hora y media alternando entre estilo libre, pecho, mariposa y buceo libre.

No experimenté falta de aliento alguna, ni pérdida de aire o infiltración de agua (incluso en los giros). Sin importar lo mucho que intenté hacer que entrase agua, ¡no pasó nada! Incluso los nadadores chapoteando agua a mi alrededor no lo consiguieron. Luego de probar el tubo Powerbreather, le puedo asegurar de que cumple su promesa a cabalidad. En lo personal, me encantó la experiencia y lo recomendaría de todas formas.

Para resumir, el Power Breather definitivamente es para usted si:
- Nada de forma regular
- Desea mejorar su rendimiento y experiencia de respiración
- Siente que le falta el aliento durante el ejercicio
- Usted es asmático(a)
- Ya no soporta que su tubo de buceo se llene de agua
Evite su uso si:
- Le preocupa verse como un extraterrestre
- Nada dos veces al año
- Tiene bajo presupuesto

