Todos los buceadores no son inmunes a un calambre, dolorosa contracción de un músculo en las pantorrillas o los pies.
Cómo prevenir los calambres musculares
- – Los músculos usados durante la inmersión no son los mismos que los que se utilizan al caminar. Es muy recomendado participar regularmente a estiramientos de los músculos antes de bucear.
- – Una hidratación inadecuada también puede ser la causa de un calambre. Es importante beber antes y después de la inmersión, preferentemente agua enriquecida con minerales.
- – También se recomienda la ingesta de potasio y magnesio. Tambien, el buceador hay que centrarse en las verduras, frutas secas y alimentos integrales en su dieta.
- – Si el agua es fría, elegir una traje adecuada.
- – Por último, no hay que olvidar que la palma se debe adaptar perfectamente a su pie.
Cómo tratar los calambres
Cuando se produce el calambre en agua, si el dolor esta en la pantorrilla:
- – Empujar el talón hacia adelante
- – Agarrar la punta de la palma de la mano
- – Frotar la zona dolorida.
Puedes obtener ayuda de su companero de buceo, que es incluso mejor! Para los principiantes, es un ejercicio que hace parte del nivel 1 o del Ope Water Diver. En caso de reincidencia, no dude en consultar.
Foto ©Into the blue scuba dive center