Bucear para liberar la ansiedad?
Buenas noticias para las personas nerviosas y preocupadas! Un estudio científico realizado por universidades francésas prueba que la práctica del buceo reduce constantemente el estrés y además tiene propiedades terapéuticas.
Un estudio conducido sobre un año
Médicos y cientificos de tres institutos de investigación franceses Asistencia Pública – Hospitales de París, la Universidad de Aix-Marsella y el instituto de investigación biomédica de la armada estudiaron durante un período de un año diferentes perfiles de buzos principiantes y avanzados. Todos estos candidatos tenían en común una gran presión en su vida cotidiana. Los resultados son inequívocos, se estableció un fuerte vínculo entre la práctica del buceo y su capacidad para reducir el estrés.
¿Cuáles son las mejores condiciones de buceo para relajarse?
Uno de los aspectos básicos que nos enseñan el instructor de buceo durante un bautismo o cuando se pasa un Open Water Diver es como respirar . Una vez que el regulador esta en la boca, la inhalación y la exhalación debe ser lenta y profunda para evitar la acumulación de dióxido de carbono y cualquier falta de aliento. Los investigadores han demostrado a través de este estudio que cuando un buzo nada a profundidades de 20 a 30 metros, es el más relajado. Otra respuesta, el gas a presión puede tener un impacto en el émbolo para el nivel neurológico, que afecta a su bienestar. Si se comprobó la última propiedad del gas, se podría imaginar el uso del aire comprimido a las personas que sufren de ansiedad extrema.