Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Salud

¿Es seguro bucear durante el embarazo?

By spotmydive
2018-09-13
featured

Estar embarazada siempre es una gran noticia. Sin embargo, usted ya ha reservado sus vacaciones de buceo y pregunta si es posible practicar el submarinismo durante el embarazo. Pero, no se preocupe, usted no es la única persona que tiene esta preocupación y Spotmydive está aquí para darle algunas respuestas y explicar por qué bucear bajo el agua es totalmente desaconsejable.

Curso corto de fisiología

Un feto sigue su crecimiento dentro del útero bañándose en el líquido amniótico durante los nueve meses tradicionales de embarazo. La alimentación y respiración del feto se realiza desde la placenta a través del cordón umbilical. La placenta es un órgano que conecta física y biológicamente al embrión con el revestimiento del útero. Asegura todos los intercambios entre la circulación fetal y materna. La placenta es en cierto modo el pulmón del feto. El equilibrio sanguíneo y gaseoso de la madre es muy importante para el feto ya que depende de él. En este caso, si la madre sufre alguna alteración de la sangre, se transmite inmediatamente al feto. La placenta está muy vascularizada. Una vez enriquecida, oxigenada y purgada, la sangre fetal es transportada al feto por el cordón umbilical, que la transfiere en una u otra dirección. Tenga en cuenta que el feto está en estado de hipoxia durante todo el embarazo.

Qué sucede durante una inmersión

Durante una inmersión, la presión del agua se ejerce sobre todos los órganos y fluidos. También hay un aumento considerable de las presiones parciales de oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno en relación con la profundidad. Sin embargo, el cuerpo humano tiene sus propias características. Por lo tanto, es imposible conocer exactamente las presiones gaseosas ejercidas sobre la placenta con respecto a las grandes diferencias de presión relacionadas con la profundidad en la madre y el feto.

Los peligros que entraña la práctica del buceo durante el embarazo

Peligro para la madre mientras bucea

El accidente mas común y mas temido es indudablemente la descompresión. Este accidente suele ocurrir si no se respetan las reglas del buceo o de las tablas de descompresión. La descompresión es un fenómeno que se caracteriza por la presencia de burbujas patógenas de nitrógeno en el sistema sanguíneo y que tiene consecuencias más o menos significativas en el organismo. Tenga en cuenta que en caso de descompresión, cualquier déficit en el cerebro del feto puede causar daños cerebrales graves que no se detectan sino hasta el nacimiento del bebé.

El peligro para el feto durante la inmersión

Si bucea durante su embarazo, el nitrógeno disuelto en la sangre materna pasa a la sangre del feto. Por el momento, los científicos siguen trabajando en esta cuestión, pero debe saber que es muy probable que el feto pueda sufrir la descompresión incluso si la madre está a salvo. Un riesgo considerable de malformación, falta de crecimiento o incluso problemas más serios puede resultar de la inmersión.

Otras alteraciones

Hay otros factores, durante una inmersión, que pueden perturbar el embarazo:
– Animales y plantas punzantes o irritantes colmenas.

– La inmersión es un ejercicio físico prolongado que requiere un gran desgaste muscular, consumo de oxígeno, etc… que puede perjudicar el buen desarrollo del embarazo.

– El frío que provoca una vasoconstricción de los vasos al disminuir las capacidades de intercambio de fluidos y favorece la fatigabilidad.

– La combinación ajustada que también puede tener un impacto.

Embarazo y Buceo libre

La apnea no presenta el mismo riesgo de descompresión que el buceo con equipo autónomo. La inmersión a pulmón durante el embarazo en un ambiente natural entre 3 y 5 metros de profundidad no constituye un problema, siempre y cuando se preste atención a la hiperventilación.

Para entender los riesgos

La práctica del buceo con equipo autónomo durante el embarazo no es recomendable. Sin embargo, es posible haber realizado varias inmersiones sin siquiera conocer este estado de embarazo. Se dice que las malformaciones fetales pueden ser frecuentes con inmersiones repetidas entre 20 y 30 metros durante el primer trimestre.

Algunas referencias:

– Entre 0 y 6 semanas: Si respetamos los niveles con rigor y nos sumergimos a menos de 20 metros de profundidad, casi no hay riesgo.

– Entre 6 y 13 semanas: Mejor evitar bucear.

– 13 semanas o más: El buceo es un riesgo importante

Para resumir todo lo anterior, el buceo y la apnea son fuertemente desaconsejados e incluso prohibidos para las mujeres embarazadas para prevenir que se produzcan accidentes en el feto.
Las inmersiones poco profundas, con respeto a la orientación durante un embarazo incipiente y desconocido, requieren un seguimiento adicional.
Transcurridas 4 semanas desde el parto, puede empezar a bucear de nuevo.

Fuente: Dr. Christophe Bezanson

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Salud

    Hipnosis y buceo: ¿Cómo bucear en completa serenidad?

    By spotmydive
    2019-11-12

    A menudo criticada, la hipnosis médica ha sido confundida por la hipnosis de las ferias y los cabarets. Ha demostrado su eficacia en primer lugar para el tratamiento del dolor migrañas, atención dolorosa de los niños en los hospitales y la ansiedad. La hipnosis es también un excelente remedio para el control del estrés, las […]

    Salud

    El océano lleno de virus

    By spotmydive
    2019-07-26

    En mayo pasado, la revista científica estadounidense Cell publicó un estudio sorprendente. Presenta los resultados de la misión realizada por la Fundación Tara Oceans. Por lo tanto, los océanos estarían criando viveros de virus marinos que son esenciales para la biodiversidad y nuestra supervivencia. Biodiversidad viral La expedición de los océanos Tara viajó 140,000 kilómetros […]

    Salud

    Villa Almarik – A Beachfront Island Paradise

    By spotmydive
    2019-07-15

    Situada en una hermosa franja de suave arena blanca en la isla indonesia de Gili Trawangan, Villa Almarik es perfecta para buceadores y no buceadores por igual. Como uno de los primeros complejos turísticos de la isla, esta propiedad ya establecida ofrece el más alto nivel de confort, personal excelentemente capacitado y una ubicación ideal […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2023 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino