Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Salud

Incidencias y riesgos más comunes en la práctica del submarinismo

By spotmydive
2017-04-14
featured

En primer lugar, puede relajarse sabiendo que: ¡solo hay 1 accidente de buceo por cada 10.000 inmersiones! Sin embargo, es necesario practicar buceo con prudencia. Los buzos principiantes y expertos deben ser conscientes de los problemas que pueden ocurrir durante la inmersión. No importa en qué nivel se encuentre, puede hacerse algunas preguntas como “¿Qué pasaría si subo rápidamente?”, “si sufro de sinusitis, ¿puedo bucear?, ¿cómo podemos resolver este problema?” Debe aprender a evitar estos problemas para así resolverlos.

Riesgo de síndrome de descompresión

Síndrome de descompresión

La descompresión es la reducción de la presión que experimenta el cuerpo mientras se practica buceo. Al bucear, notará que la presión es más alta que en la superficie. Bajo el agua, mientras más hondo bucee y por más tiempo, mayor es la concentración de nitrógeno. Como consecuencia, el nitrógeno en los pulmones se disuelve en la sangre. Por medio de la respiración y respetando las paradas de descompresión, evacuamos este nitrógeno. De esa manera, la “desgasificación” se lleva a cabo correctamente. Cuando las paradas de descompresión no se respetan número o duración, el buceador puede sufrir de descompresión debido a que el cuerpo no tiene tiempo suficiente para eliminar el nitrógeno en el cuerpo. Esto conduce a lesiones graves y se debe evitar absolutamente. Después de bucear, no debe tomar el avión antes de 24h. El nitrógeno en el cuerpo no tendrá el tiempo para salir debido a que la diferencia de presión será demasiado grande. ¡Una embolia de gas es muy peligrosa! Estas pequeñas burbujas de gas en la sangre pueden causar la muerte. Si bucea durante 2 horas y no demasiado profundo, puede tomar el avión después de 12h. Para saber más sobre este tema, lea nuestro artículo sobre tomar un avión y practicar buceo.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Para evitar este riesgo, es necesario respetar cuidadosamente las paradas de descompresión y su duración. No fume 8 o 12 horas antes de sumergirse. Por otra parte, debe reducir su hábito de fumar durante su viaje de buceo.

parada de seguridad buceo

Distintos tipos de barotraumatismo

Barotrauma sinusal

Este barotrauma está vinculado a la diferencia de presión entre el exterior y la que hay en la cavidad nasal. De hecho, cuando hay un “bloqueo” entre los senos y la cavidad nasal, el buzo sentirá dolor de cabeza e incluso puede tener hemorragias nasales.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Evitar el buceo cuando se tiene un resfriado. Una descarga de agua salada puede ayudar.

Barotrauma ótico

Los buzos novatos a menudo puede sufrir de barotrauma ótico. Este tipo puede aparecer mientras se baja o se sube. En las profundidades, la presión no es la misma y esto afectará su tímpano. Si no hay un reequilibrio, el buzo puede sentir un dolor intenso en el oído e incluso desmayarse. Esto también puede ocurrir al subir.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Para evitar este desequilibrio, el buzo puede pellizcarse la nariz y soplar o simular un bostezo método de Valsalva. Si el buzo aún siente dolor, detenga inmediatamente el descenso y suba unos pocos metros, luego, vuelva a intentar bajar. Si esto sucede al subir, debe hacer el proceso inverso: bajar unos metros y luego se puede seguir subiendo. También se puede hacer movimientos de mandíbula.

Barotrauma pulmonar

Es uno de los barotrauma, que sucede a la mayoría de los buzos novatos. La diferencia de la presión conduce a una variación de la cantidad de aire. Este fenómeno ocurre en los primeros 10 metros después de la superficie. El buzo debe exhalar más que inhalar cuando se acerca a la superficie. Este barotrauma no depende de la duración del buceo. Cuando el buzo sube, la presión disminuye y la cantidad de gas en pulmones aumenta. Si el buceador sube lentamente, el exceso de gas se evacuará como debe ser. Sin embargo, si el buzo sube demasiado rápido, el gas no tiene el tiempo para evacuar y se distienden los alvéolos en los pulmones. Esto conduce a la fisuración de los alvéolos, bronquios, pleura y la embolia de gas pequeñas burbujas de gas en circulación de la sangre. El buzo sentirá un fuerte dolor en el pecho y escupirá sangre.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Es necesario llamar a los servicios de emergencia tan pronto como sea posible y suministrar oxígeno. Respetar la regla para estar siempre bajo el instructor mientras va hacia arriba o por encima de él durante el descenso. El instructor también puede recordar a todo el mundo a no contener la respiración y que el buzo necesita exhalar más al subir. Tenga mucho cuidado porque el barotrauma puede provocar desmayos y ahogamientos. Para evitar ahogarse, ¡nunca bucee solo!

Barotrauma dental

¡Tenga cuidado con los dientes malos! La caries dental, por ejemplo, puede causar una bolsa de aire que crea un barotrauma dental.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Sus dientes necesitan estar saludables. Una visita anual al dentista es muy recomendable.

compensar buceo

Accidentes bioquímicos

Narcosis

Llamado también embriaguez de las profundidades. El buzo puede sentirse eufórico y su capacidad de pensar se reduce. De este modo, se puede olvidar fácilmente de las reglas de seguridad. Está vinculado al aumento del nitrógeno. Este fenómeno puede aparecer a los 30 metros y es un problema que se repite a los 60 metros y una vez que llega a 90 metros, puede perder el conocimiento. Algunas personas son más sensibles a la narcosis de nitrógeno que otras: depende de la profundidad, la forma física, la fatiga, etc. El nitrógeno opera en el sistema nervioso y conduce a un comportamiento extraño. Por ejemplo, un buzo puede subir rápidamente, lo que dará lugar al síndrome de descompresión.

¿Cómo podemos prevenir la narcosis?

Para evitar la narcosis, El buzo debe subir para reducir la presión arterial. Si no ha buceado en un buen tiempo, también se puede hacer una inmersión de readaptación. Además, después de alcanzar los 30 metros de profundidad, se puede bajar lentamente. Si está cansado, no bucee demasiado profundo o por mucho tiempo. También puede utilizar un gas diferente como Nitrix o Trimix, que permite reducir la presión arterial. La narcosis es causada por una mala forma de vida: no beber alcohol antes de sumergirse, evitar tomar alguna medicina o estar ansioso.

Envenenamiento por oxígeno y el monóxido de carbono

En las profundidades, el aire tiene un mayor impacto en el organismo que en la tierra. Sin embargo, en una cierta cantidad, oxígeno y monóxido de carbono son tóxicos. Esto puede suceder debido a que se han llenado mal las botellas, por lo tanto el índice de estos gases es demasiado alto. Produce dolor de cabeza, sudor y náuseas. Tenga cuidado de no fumar 8 horas o 12 horas antes de sumergirse. El tabaco contiene monóxido de carbono, lo que ayuda a este tipo de accidente y contribuye al síndrome de descompresión.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

¡Respetar obligatoriamente las reglas para el llenado de las botellas!

Dificultad para respirar

La dificultad para respirar o hipercapnia se debe a un exceso de dióxido de carbono. Las razones pueden ser externas contaminación, el espacio muerto de la tuba, etc. o internas esfuerzo físico, mala exhalación, temperatura fría. Dependiendo de la presión, los síntomas pueden ser una pequeña dificultad para respirar, dolores de cabeza más o menos intensos, sensación de asfixia, desmayos e incluso puede llevar a la muerte en casos muy raros.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Si usted tiene una dificultad para respirar, informe a los otros buzos. No haga ningún esfuerzo físico, recupere el aliento y si los síntomas siguen, debe subir lentamente con otro buzo. Además, puede ampliar las paradas de descompresión.

Debilidad física

Problema de espalda

El peso de los equipos de buceo puede ser algo complejo si tiene problemas de espalda como una hernia de disco. Entonces, la recomendación de su médico se aplica también en el buceo.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

Para evitar cualquier dolor relacionado con el peso de la botella, puede ponerse su equipo cuando está en el agua. Puede pedir a su instructor que le brinde asistencia.

Hipotermia

Es una disminución de la temperatura corporal por debajo de la media. Esto puede suceder cuando el buzo no está utilizando un buen traje de buceo. La hipotermia puede conducir a accidentes de buceo, como el síndrome de descompresión.

¿Cómo podemos prevenir este riesgo?

¡Usar un buen traje de buceo! Es necesario usar un buen traje de buceo dependiendo del tipo de inmersión. También puede llevar una capucha gruesa. Recuerde que un buzo pierde el 80% de su calor corporal por la cabeza.
El buceo se debe practicar con seguridad, pero trae consigo una gran cantidad de placer. Además, no hay que olvidar que estos accidentes e incidentes son raros y no deben desalentar el buceo.

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

  • Alexi
    2020-05-16

    Excelente…Gracias por la información.

  • Miguel de los heros
    2020-05-16

    Es una muy buena pagina y explica muy bien

  • Spot mydive
    2020-05-16

    Vous m’avez très bien aidé,Merci!

  • Spot mydive
    2020-05-16

    Merçi

  • Spot mydive
    2020-05-16

    Excelente articulo, y muy instructivo…

  • theo.leveque
    2020-05-16

    ce site est pratique pour connaitre nos risques

  • Gabrielle
    2020-05-16

    Super article merci beaucoup!

  • serah fnac
    2020-05-16

    ajoutez pv jenvoie des trucs interressants. bisous smoutchuy

  • Spot mydive
    2020-05-16

    Thank you very much it’s so good

  • ebuyezuciqevi
    2020-05-16

    Great article thank you !

Artículos relacionados
Salud

Hipnosis y buceo: ¿Cómo bucear en completa serenidad?

By spotmydive
2019-11-12

A menudo criticada, la hipnosis médica ha sido confundida por la hipnosis de las ferias y los cabarets. Ha demostrado su eficacia en primer lugar para el tratamiento del dolor migrañas, atención dolorosa de los niños en los hospitales y la ansiedad. La hipnosis es también un excelente remedio para el control del estrés, las […]

Salud

El océano lleno de virus

By spotmydive
2019-07-26

En mayo pasado, la revista científica estadounidense Cell publicó un estudio sorprendente. Presenta los resultados de la misión realizada por la Fundación Tara Oceans. Por lo tanto, los océanos estarían criando viveros de virus marinos que son esenciales para la biodiversidad y nuestra supervivencia. Biodiversidad viral La expedición de los océanos Tara viajó 140,000 kilómetros […]

Salud

Villa Almarik – A Beachfront Island Paradise

By spotmydive
2019-07-15

Situada en una hermosa franja de suave arena blanca en la isla indonesia de Gili Trawangan, Villa Almarik es perfecta para buceadores y no buceadores por igual. Como uno de los primeros complejos turísticos de la isla, esta propiedad ya establecida ofrece el más alto nivel de confort, personal excelentemente capacitado y una ubicación ideal […]

Chollos

  • Popular

    Vida Marina

    Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

    By spotmydive
    2020-05-20
  • Últimas publicaciónes

    • Historia

      Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Material de buceo

      Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

      By spotmydive
      2020-05-20
  • Navegación

    • Viaje
    • Ecologia
    • Material
    • Formaciones
    • Contact
    • ¿Quiénes somos?
    • Condiciones de uso
  • Newsletter

    Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


    logo

© Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino