La marihuana, o cannabis es, según la ONU, la droga más consumida en el mundo. ¿Cuáles son los efectos del cannabis al bucear? A veces se usa como medicina para aliviar a los pacientes de alguna enfermedad grave, como el cáncer en fase terminal, la enfermedad de Parkinson, el SIDA o la esclerosis múltiple. En los últimos años, la legislación en relación a esta sustancia ha evolucionado rápidamente, lo que sugiere que el número de sus consumidores se incrementará aún más. Pero ¿cuáles son los riesgos de fumar cannabis antes de una inmersión?
Los efectos mentales y físicos del cannabis sobre el buzo
Según indica el Dr. Tom Neuman, un especialista en medicina subacuática, el cannabis altera ciertas habilidades motoras y cognitivas. Por lo tanto, los buzos que lo consumen antes de sumergirse pueden exponerse a un riesgo. Para el profesor Paul Auerbarch de la Escuela de Medicina de Stanford, el consumo de marihuana puede llevar a efectos agudos y crónicos en los buzos: alteración del estado mental, el criterio y los reflejos físicos. Debido a estos efectos potencialmente dañinos, por tanto, aboga por la prohibición de esta droga entre los buzos. Hasta ahora, no ha sido posible probar los efectos que tiene en los buzos el consumir marihuana en situaciones reales, solo se han realizado pruebas de laboratorio. Sin embargo, según el Dr. Neuman, es complicado establecer una relación entre las pruebas de laboratorio y una disminución del rendimiento en una inmersión real. Por otra parte, es muy difícil asociar un accidente de buceo con una ingesta de marihuana, dada la falta de almacenamiento en la sangre del agente activo que contiene la marihuana.

Riesgos probados
Lo que se indica claramente, sin embargo, de acuerdo con el cirujano estadounidense Ernest Campbell son los efectos adversos de este fármaco en los pulmones de los buzos, el humo de esta sustancia contiene un 50% más alquitrán y agentes cancerígenos que el humo de tabaco. Para este cirujano, la marihuana, mediante la dilatación de los bronquios y causando la inflamación pulmonar, aumentaría el riesgo de embolia de gas. También tiene un efecto negativo sobre el sistema cardiovascular, la aceleración de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión sanguínea y el riesgo de un ataque al corazón.
Fumar porros en Indonesia y en los países con una legislación estricta.
No se pretende ser moralista en lo absoluto. Sin embargo, es fácil conseguir cannabis o sustancias ilícitas en algunos destinos de buceo, que son propicias para los momentos de relajo junto al mar. Sin embargo, las leyes de sus países pueden ser muy estrictas en términos de consumo de drogas. Indonesia o Tailandia son países particularmente conocidos por esto y muchos turistas que buscan recreación han caído a la cárcel después de consumir un “simple porro”. Más allá de la práctica del buceo en sí misma, durante un viaje de buceo, le recomendamos que se informe sobre la legislación vigente.
Hay muchos quienes advierten sobre los peligros del consumo de cannabis antes de sumergirse, pero se carece de pruebas. Es importante ser precavido, ¡así que evite fumar un porro antes de bucear!