Manatíe o vaca marina
Nada tirando pedos
Si ves un manatíe bajo el agua, se dará cuenta de su capacidad de ir hacia arriba o hacia abajo, casi sin movimiento. Cómo estos animales hacen para dominar la ingravidez tan fácilmente? La respuesta a está pregunta se situa en las varias burbujas que se escapan de la parte posterior de su cuerpo. Los manatíes controlan su flotabilidad tirando pedos. Las vacas marinas pueden regular la distribución de sus gases intestinales. Cuando quieren subir a la superficie, los manaties contienen el exceso de gas y al contrario lo liberan cuando quieren bajar. La vaca marina come una tonelada de plantas cada día haciendo que se acumula una gran cantidad de metano. Su diafragma esta localizado muy cerca de sus pulmones para contener un volumen de gas mas grande que otros animales.
El Pez Loro
Creador de playas tropicales
Playas tropicales vienen por parte de los peces loro. Con sus ojos muy abiertos y sus dientes expuestos, este pez no es realmente el mas bonito del mundo acuático. Sin embargo, esta especie es directamente responsable de la formación de algunas de las mas lindas playas de arena blanca en el mundo … o es mejor decir sus excrementos. Sus dientes de caballo lo usan para moler trozos de coral que tienen un sabor particularmente sabrosa. Una vez extraídos los nutrientes, los desechos residuales pase a través de su tracto digestivo y son finalmente expulsados en el arrecife en forma de arena virgen. Un pez loro puede producir 90 kilos de arena en un año. La próxima vez que se hundirá sus pies en la arena de una playa en las Maldivas o ver a sus hijos a construir un castillo de arena, reserve un pensamiento para estos peces amigable tan útil …
La Tortuga del Fitzroy
Respira a través de su ano
La tortuga del Fitzroy es una tortuga de agua dulce australiana que puede respirar de 2 maneras diferentes: a través de sus pulmones pero tambien a través de su ano. Aunque la tortuga tiene una boca como otras tortugas, esta especie ha evolucionado para dominar su respiración a través del ano. Moviéndose con el culo a la superficie del agua, los vasos sanguíneos absorben oxígeno y lo redistribuyen al cuerpo. Podemos hablar de pulmón adicional. Un pequeño número de tortugas llegan para recuperar pequeñas cantidades de oxígeno del agua a través de un proceso llamado respiración cloacal, pero las tortugas del Fitzroy han empujado a esta proeza a un nivel superior.
El coleóptero
Fija burbujas de aire a su ano
¿Sabes que existe insectos buceador desafiando el fondo del mar para llegar a nuevas fuentes de alimentos? Los escarabajos no pueden respirar bajo el agua, asi para poder sumergirse llevan en su proprio cuerpo sus reservas de aire. Para lograr esta hazaña, los coleópteros usan perfectamente propiedades naturales del agua, incluyendo la tensión superficial. Este principio es utilizado por los escarabajos para atrapar a las burbujas de aire. Estas burbujas se agrupan y se unen a la parte trasera del insecto que las utilizan despues como un chaleco de flotabilidad y un tanque de aire. Una vez finalizada la inmersión, el escarabajo libera la burbuja de aire que le permite subir de nuevo a la superficie.
Pepino de mar
Un parásito vive en su ano
El pepino de mar es un animal marino muy complejo. En primer lugar, tiene la particularidad de no tener pulmones. Para respirar, bombea agua de mar directamente por su ano, se filtra el oxígeno contenido en el agua y lo transfiere a todo su sistema respiratorio. Otro hecho sorprendente es que algunos peces utilizan el ano del pepino del mar como el acceso al hotel gratis. De hecho, unos peces vienen y van entrando a través de sus cuartos traseros para sentarse cómodamente en el interior. Para empeorar las cosas, algunos huéspedes comen los órganos internos de nuestro pobre pepino. Este castigo es interminable como los órganos de pepinos de mar tienen la increíble capacidad de regenerarse.