9. Pez Cirujano Zebrasoma
Este pez vive en las aguas poco profundas de los arrecifes de coral, y se alimentan principalmente de algas. Debe su nombre a la columna vertebral eréctil, afilada como un bisturí y venenosa, que se encuentra en la base de la aleta caudal. Este pez, muy agresivo, ataque a menudo los pescadores. El cirujano es comestible, pero a veces causa una intoxicación alimentaria “la ciguatera”, que puede causar entumecimiento facial, dolor o picazón, todo ello acompañado de hipotensión y pulso lento.
8. Pez Piedra
El pez piedra vive en el Mar Rojo y el Indo-Pacífico. Establecido en el fundo marino, también le gusta enterrar en la arena o esconderse entre las rocas. Su cuerpo hinchado se cubre con una mucosidad donde se pegan residuos de coral, lo que hace que se vea como una piedra. Cuenta con 13 espinas, muy venenosas, que despliega cuando se siente amenazado. La mordedura puede causar la pérdida de la conciencia y provocar paro cardíaco en algunos casos. Su picadura es potencialmente mortal para los humanos.
7. Erizo Flor
También llamado erizo tóxico, este gran erizo vive en lagunas de coral de las zonas tropicales. Para ocultar de los despredadores se cubre con piedras, lo que hace que sea tan difícil de verlo. Sus pedicelarios crecimientos carnosos sencuentrado en la superficie del cuerpo están equipados con glándulas venenosas que libera una toxina formidable o letal para los humanos cuando es tocado.
6. Conus
Estos moluscos gasterópodos, de varios tamaños, viven en los océanos tropicales pero unos tambien viven en el Mediterráneo. El día se entierran en la arena, saliendo sólo de noche para alimentarse. Para matar a sus víctimas, el conus lanza un aguijón revestido de veneno. Algunas de las grandes especies tropicales son extremadamente peligrosos para los humanos. Su primer veneno paraliza los músculos respiratorios de su víctima antes de que provoquen la muerte. Es muy difícil para una persona no especialista de distinguir una peligrosa Conus de los demas. Entonces cuidado bajo el mar!
5. Pulpo de anillos azules
Este pulpo mide 10 a 15 cm y pesa aproximadamente 50 gramos. Cuando se ataca a los animales, sus tentáculos, de unos 10 cm, se vuelven fosforescentes. Anillos azules aparecen bajo estrés para informar al enemigo de la peligrosidad del animal. Es importante no depender de su pequeño tamaño, su veneno temible contiene una neurotoxina, que puede causar paro respiratorio. Si es mordido, debes ser repatriado inmediatamente a un centro médico. Para obtener más información sobre otros pulpos excepcionales, consultas nuestro artículo sobre el increíble pulpo mimo.
4. Cangrejo Xanthidae
Sólo unas pocas especies de este cangrejo puede ser comido, la mayoria son muy tóxicas especialmente el Lophozozymus pictor y el Demania alcalai, que viven en los arrecifes de coral y que se reconocen con las puntas negras de sus garras. Su toxina: la palitoxina que paraliza y lleva a la muerte, no puede ser destruido por la cocción, es la razon por que estos cangrejos no se debe consumir a cualquier precio.
3. Fugu
El fugu, también llamado pez globo tiene una cabeza grande y enormes globos oculares. Es un Tetraodontidae tiene 4 dientes. Algunas especies pueden crecer hasta 1 metro de longitud, pero la mayoría son de pequeño tamaño. El hígado, los ovarios y los ojos contienen un veneno muy tóxico, tetrodotoxina, que resulta en la muerte dentro de las 6 horas después de la ingestión. Hoy en dia no existe antídoto! Por contra, en la cría, fugu no produce esta toxina. Muy popular en Japón, puede ser preparada por los chefs con la condición de tener una licencia del estado. El pez globo tambien es famaso para ser uno de los mejores arquitecto de los mares.
2. Cubozoaires
También conocido como medusas de caja o avispa del mar, son reconocibles por sus paraguas en forma de cubo. Casi transparente, tienen algo que se asemeja a un cerebro, lo que les permite memorizar y aprender! Pueden llegar a pesar hasta 2 kg y sus tentáculos finos pueden medir hasta 3 metros. A diferencia de otras medusas que se encuentran en los oceanos del mundo, las avispas del mar son criaturas muy peligrosas culpa a su veneno. Las picaduras de las especies: Chironex fleckeri, Carukia barnesi y Malo Kingi son muy dolorosas y pueden ser fatales. En las Filipinas, esas medusas causan alrededor de 40 muertes por año.
1. Serpiente Marina Rayada
El Serpiente Marina Rayada tiene el veneno más letal del planeta diez veces mayor que el de la cobra. Las serpientes se ve a menudo durante inmersiones. Estas serpientes no son agresivos, sin embargo no tienes que molestarlos tirandolos por la cola. Cuando se sienten amenazados o perturbados, la serpiente puede defenderse y atacar. Por suerte, las picaduras son muy poco frecuente.Por fin, este serpiente puede transcurrir unos 30 minutos sin necesidad de emerger para recuperar aire en el único pulmón funcional que tiene.