Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Viaje

¿Cuáles son los mejores sitios de buceo en Polinesia Francesa?

By spotmydive
2020-05-19
featured

Polinesia Francesa, uno de los mejores viajes de buceo en el mundo

La Polinesia Francesa a menudo se considera uno de los mejores destinos de buceo en el mundo. De hecho, entre sus islas divinas y su fondo del mar de belleza excepcional, tanto en términos de flora como de fauna, la isla ofrece un entorno idílico para los buzos. La Polinesia Francesa se divide en 5 archipiélagos grandes que representan 118 islas de las cuales solo 67 son habitadas. Dos de estos archipiélagos son particularmente interesantes para el buceo de profundidad en la Polinesia Francesa.

Buceo en las Islas de la Sociedad

Las Islas de la Sociedad es el más famoso de los cinco archipiélagos y reagrupa muchas islas. La gran mayoría de islas turísticas como Bora Bora, Tahití o Moorea se ubican en este archipiélago. En cuanto al buceo de profundidad, las más interesantes son:

  • Tahiti.
  • Moorea.
  • Bora Bora.
  • Raiatea.
  • Huahine
  • Tahaa
  • Titiaroa

Buceo en el archipiélago de Tuamotu

Las islas de Tuamotu a se componen de ochenta atolones. Estos atolones son habitados por muchas especies diferentes y sus tierras permanecen relativamente salvajes. Las aguas que cruzan los pases de los atolones son verdaderos acuarios, lo que hace que el archipiélago de Tuamotu sea uno de los mejores destinos de buceo en el mundo. Para el buceo de profundidad, nos concentraremos en particular en siguientes que tienen algunos los mejores sitios de buceo en la Polinesia Francesa.

  • Rangiroa
  • Fakarava
  • Tikehau
  • Manihi
  • Toau

Los mejores sitios de buceo en la Polinesia Francesa

Paso de Tiputa, Rangiroa

El paso de Tiputa se ubica en Rangiroa. Sin duda, este sitio de buceo es uno de los mejores en el mundo. De hecho, el paso de Tiputa tiene más o menos quince sitios de buceo distintos, como cueva del tiburón, cañones, paseos, cruces y muchos más. Este paso en particular es conocido por sus especies de pelágicos. Es muy común bucear con tiburones grises, enormes tiburones cabeza de martillo como el M. Mokarran, manta rayas, grupos grandes de rayas leopardo o rayas águila, delfines hermosos, además de tortugas, atunes, napoleones y muchos otros.

Además, es posible observar la migración de ballenas, de agosto a octubre. Es un espectáculo increíble que no se debería perder si tiene la posibilidad de bucear en la Polinesia Francesa en esta temporada. Finalmente, un detalle de la importancia crucial, la visibilidad es simplemente extraordinaria y puede alcanzar hasta 60 metros.

Es por esto que este sitio de buceo en la Polinesia Francesa es algo que los buzos no deben perderse. El interés del paso viene de la corriente de marea que lo cruza. La mayor parte de los sitios de buceo ofrecen inmersiones a la deriva.

En efecto, el atolón se puede considerar como una tina grande que se llena y vacía según las mareas. Por consiguiente, cuando el centro del atolón se vacía, la corriente sale, cuando está lleno, la corriente entra. El paso es por lo tanto el lugar donde se concentra la corriente más intensa. A menudo se juntan grandes paredes de tiburones en el paso de Tiputa, para disfrutar de esta corriente.

Paso de Garuae, Fakarava

El paso de Guaruae es simplemente extraordinario. Unos consideran que este sitio de buceo es más interesante que Tiputa en Rangiroa. Además, es bucear es más fácil. Grupos de tiburones de arrecife se aventuran frente a imponentes tiburones cabeza de martillo o grises. La densidad de tiburones es tan grande que el buzo hasta por instinto no hace caso de las barracudas, jureles, napoleones, atunes y otros peces que habrían captado su atención durante una inmersión clásica. Las inmensas y elegantes manta rayas también están presentes. Claramente este es un sitio que no debe perderse. Es mejor tener un nivel 2 o un PADI avanzado para aprovechar totalmente los sitios de buceo del paso de Garuae.

Passe de Tumakohua, Fakarava

Un verdadero jardín submarino natural, Fakavava ha sido clasificado como reserva protegida de la biósfera por la UNESCO. El paso de Tumakohua, también llamado Paso del Sur, ofrece algunos de los sitios de buceo más hermosos en el Océano Pacífico y es accesible a todos los niveles. La corriente es menos fuerte que en el paso de Tiputa. La concentración de tiburones en el lugar es impresionante, y si quiere bucear con tiburones grises o tiburones de arrecife, no busque más. Solo el Paso de Tiputa o tal vez el Paso de Garuae ofrecen una concentración tan alta de tiburones. El paso está relativamente aislado, y por lo general no muy atestado por buzos. También, debe tener en cuenta que, considerando la visibilidad absolutamente excepcional, la profundidad de algunos sitios de buceo y las condiciones para la inmersión, el sitio es perfecto para el buceo Nitrox.

Passe de Avatoru, Rangiroa

Delfines, manta rayas, tortugas, rayas águila y leopardo, barracudas, pez vela y muchas otras especies vagan por este maravilloso paso. También es posible encontrarse con enormes cardúmenes de chillos en el paso. Aunque Tiputa sea definitivamente la estrella principal para cualquier buzo que visite Rangiroa, Avatoru definitivamente es un sitio que vale la pena visitar. El paso de Avatoru es de menor profundidad que Tiputa y su orientación es levemente distinta. Por lo tanto las corrientes son menos intensas.

Tapu, Bora Bora

El sitio de buceo de Tapu es probablemente el mejor sitio de buceo en Bora Bora. Ubicado en el extremo oeste de la isla, el lugar es particularmente famoso por el buceo con tiburones en Bora Bora. De hecho, existen más de 10 especies diferentes de tiburones en el lugar y, en particular, el magnífico tiburón limón. Hay algunas especies más comunes como el pez Escorpión o las anguilas morenas. No espere ver corales hermosos ya que en Tapu no se bucea por ello.

Nordby, Raiatea

Hay muy pocas opciones de buceo en naufragio en la Polinesia Francesa. El naufragio del Nordby es probablemente el más hermoso de ellos. Además, yace a 29 metros y es, por lo tanto, accesible a todos los niveles de buceo incluso el nivel PADI Open Water. De hecho la visibilidad es tan buena en la Polinesia que el nivel 1 permite bajar hasta 28 metros en vez de 18. El Nordby es un barco grande de 3 mástiles hecho del metal, de 50 metros de largo y 7 de ancho. En 1900, cuando volvía de Nueva Caledonia, pasando por Tahití, se hundió en un banco de arena, al oeste de Raiatea, Uturoa, debido a una fuerte tormenta. Los mástiles, el casco y la popa todavía se conservan en buen estado, y el naufragio es habitado por muchas especies y en particular, lochas y nudibranquios.

Catalina et Cargo ship ,Tahiti

Este sitio de buceo en naufragio es excepcional por la simple y buena razón de que el sitio no tiene uno sino dos naufragios. El sitio de buceo se encuentra entre 13 y 25 metros de hondo, por lo que se permite el acceso a los buzos con certificación PADI Open Water. El naufragio es relativamente antiguo pero la estructura de alambres viejos, tubería grande y vigas son habitados por muchas especies, y se asemejan al esqueleto de un gigante recostado de lado. El segundo naufragio es un avión de la Segunda Guerra Mundial que se estrelló en 1964. Ambas ruinas son habitadas por muchos peces payaso y anémonas, así como pejepuercos de mayor tamaño.

Marado,Tahiti

Este sitio de buceo en profundidad es relativamente típico de la región, pero es particularmente interesante gracias a su alta densidad alta de nudibranquios que viven en él. También se encontrará con peces Napoleón, tiburones de arrecife, jureles grandes, morenas y pargos.

Miri Miri et Roses, Raiatea

El hermoso sitio de Miri Miri, también llamado Roses debe su nombre a sus grandes campos corales monipora rosados. El sitio también es visitado por muchos tiburones de arrecife, tortugas y peces Napoleón.

Tupitipiti, Bora Bora

Pocos buzos tienen la posibilidad de visitar el sitio de buceo de Tupitipiti. En efecto, el sitio se ubica muy al sur de Bora Bora. Es particularmente interesante por sus pequeñas cavernas y cavidades. El interés aquí no es la vida submarina aunque se pueda zambullir con tiburones de arrecife y tortugas de mar. Las estructuras rocosas del sitio y su flora, que incluye sobre todo esponjas verdes y naranja y corales azules y rojos, representan el interés principal de este sitio fantástico. Los amantes de la fotografía submarina lo apreciarán en particular.

The aquarium, Tahiti

Este es probablemente el sitio de buceo más famoso de Tahití y seguramente el más visitado. No es realmente uno de los mejores sitios de Polinesia pero quisimos incluirlo en este artículo porque es bastante conocido en el buceo en la Polinesia Francesa y Tahití. Además, el interés de este sitio radica sobre todo de sus tres naufragios, dos goletas y Cessna que permiten a buzos principiantes descubrir el buceo en naufragio.

spot de buceo en polinesia francesa
author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Viaje

    Los 50 mejores puntos de buceo del mundo

    By spotmydive
    2020-05-19

    En Spotmydive, nos gustan los retos. Por este artículo, permítanos desde un punto de vista objetivo proponerles nuestra selección de los mejores puntos de buceo del mundo. Dejanse llevar por un remolino de puro placer sumergiéndose en los spots los más fascinantes del mundo. Desde Europa, pasando por Asia o más bien Oceanía, el viaje […]

    Viaje

    Donde bucear en Martinica ? Los 10 mejores lugares

    By spotmydive
    2020-05-19

    El buceo en las Islas de Martinica significa sol, cocoteros, playas de arena, aguas turquesas, frutas exóticas y paisajes impresionantes, pero también inmersiones extraordinarias. Estas son las características que hacen de Martinica una gran destinación de buceo. Ubicada en el medio del arco de las Antillas Menores, la isla es un destino popular para todo […]

    Viaje

    Los 10 mejores destinos para nadar con delfines

    By spotmydive
    2020-05-19

    Los delfines siempre han capturado a la imaginación. Nadar con delfines es un sueño para los fanáticos del buceo.De hecho, representa una gran experiencia en buceo. En el mundo existen más de 40 especies diferentes de delfines. Pueden ser vistos nadando en todo el mundo, pero no siempre es fácil encontrar un viaje de buceo […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2022 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino