Spotmydive
es
en
fr
Menu
  • Lenguaje
    • es
    • en
    • fr
  • Donde bucear?
    • Destinos de buceo
    • Centro de buceo
    • Crucero de buceo
    • Sitios de buceo
    • Viaje
    • Blog de Viaje
  • Material
  • Ecologia
    • Ecologia
    • Salud
  • Vida Marina
  • Formaciones
  • Insólito
    • Top 10
    • Cultura
    • Historia
  • Contact
  • CHOLLOS
Viaje

Nuestro consejo para bucear en el mar rojo.

By spotmydive
2019-06-20
featured

Un poco de historia no hace daño! Los orígenes de la denominación del Mar Rojo no están claros. Aunque los tonos de sus aguas son de un azul turquesa, la leyenda cuenta que el Mar Rojo debe su nombre a la intensa pigmentación roja de cierto tipo de algas que crecen en su lecho marino. Geográficamente, este mar de tipo intercontinental con clima tropical, separa el norte de África y el Medio Oriente. Así, su posición la convierte en un punto altamente estratégico para el comercio y los intercambios marítimos entre diferentes países y continentes. Se trata de una verdadera grieta con actividad volcánica que se extiende a lo largo de unos 450.000 km² y cuya profundidad puede llegar a superar los 2.200 metros..

Egyptian rating

En términos de turismo, el Mar Rojo goza de una reputación internacional por sus hermosos balnearios donde todo está organizado para hacer realidad sus sueños. Dahab, Sharm El Sheikh, MarsaNakari, El Quseir y muchos otros ofrecen heliotropismo constante. Los paisajes paradisíacos, los sitios de buceo de una riqueza extraordinaria, la multitud de especies animales y vegetales raras lo convierten en un destino de elección para las vacaciones dedicadas a la relajación, al descubrimiento o al submarinismo.

Los submarinistas principiantes y experimentados encontrarán su satisfacción con las escasas 1.000 especies de invertebrados, 200 especies de corales y 300 especies de tiburones. También se puede ver espléndidos pecios considerados, por algunos, como los más bellos e interesantes del mundo. Pero también peces endémicos pero también arquitectura subacuática entre las más diversas del mundo. .

carte du monde des sites de plongée

¿Cuáles son las mejores épocas para bucear en el Mar Rojo?

Estancias buceo en el Mar Rojo en condiciones óptimas son posibles durante todo el año en el Mar Rojo . El clima semidesértico domina en la región. Sólo hay dos estaciones. El invierno se prolonga de diciembre a mayo, por lo que las temperaturas varían entre 20 y 30°C. El verano caluroso y seco dura desde junio hasta noviembre. Las temperaturas del aire están entre 25 y a veces 50°C! Dicho esto, la brisa marina casi constante en el Mar Rojo hace que la temperatura sea soportable. Los meses en que el agua es más caliente, con una media de 27°C, son los meses de junio, julio y agosto.

Condiciones de buceo

Para una estancia en el Mar Rojo , se dan todas las condiciones para que usted pueda aprovechar al máximo esta experiencia durante todo el año.

La visibilidad es generalmente excelente y oscila entre los 20 y los 50 metros en aguas transparentes donde abunda una muy variada vida marina.

La potencia de las corrientes está estrechamente relacionada con la estación y la marea. Los sitios de buceo ubicados, sin embargo, cerca, pueden experimentar diferentes variaciones de corrientes. Como resultado, en el Mar Rojo, la corriente puede variar desde una ausencia casi total hasta una intensidad muy fuerte ¡Solicite de antemano la planificación de un viaje de buceo!

Dificultad y nivel : Los sitios de buceo en el Mar Rojo son tan diversos y únicos que usted puede escoger fácilmente. Nivel 1, Aguas Abiertas o más avanzado, la exploración será más espectacular debido a todas las maravillas que esconden los fondos marinos. Los aficionados a la fotografía macro también se sentirán satisfechos. Tenga cuidado, sin embargo, con los períodos ciclónicos en los que no es posible para los principiantes bucear, como es también el caso de algunos pecios cuyo acceso es más técnico.

La temperature del agua

scuba diving

¿Qué esperar ver mientras se bucea en el Mar Rojo?

Es imposible enumerar todas las especies que viven en el Mar Rojo, porque son tan numerosas! Cualquier sitio de buceo puede ofrecer una gran riqueza de especies animales, vegetales y minerales. Los reyes de estos lugares permanecen a pesar de todo, el gran pelágico impresionante que puede ver cualquier buceador, a saber: los tiburones, los delfines, las rayas, los meros, pero también los endémicos peces tropicales.

Fantásticos y fascinantes corales también completan este cuadro, como los corales blandos y duros de colores brillantes, pero también hermosas gorgonias que florecen a lo largo de una increíble arquitectura submarina compuesta de cuevas, cañones, bajadas, no lejos de los magníficos naufragios de la posguerra, algunos de los cuales se encuentran entre los más bellos y mejor conservados del mundo.

Entre las muchas posibilidades, Egipto es probablemente el más rico. El país está lleno de lugares para realizar bellas inmersiones y viajes a medida donde es posible realizar todo tipo de deportes náuticos además del buceo pero igual de interesante. Los otros países que rodean el Mar Rojo también merecen una mirada. Jordania, Djibouti y Sudán tienen una biodiversidad bien preservada. Los cruceros de buceo en Arabia Saudita son posibles durante todo el año. Las transparentes aguas de Israel son perfectas para hacer hermosas inmersiones. En pocas palabras, ¡el Mar Rojo merece el nombre de paraíso para los entusiastas del buceo!

author

spotmydive

Sobre el autor
Spotmydive editors are all about delivering quality information to you.

Añade un comentario

Todos los comentarios

    Artículos relacionados
    Viaje

    Los 50 mejores puntos de buceo del mundo

    By spotmydive
    2020-05-19

    En Spotmydive, nos gustan los retos. Por este artículo, permítanos desde un punto de vista objetivo proponerles nuestra selección de los mejores puntos de buceo del mundo. Dejanse llevar por un remolino de puro placer sumergiéndose en los spots los más fascinantes del mundo. Desde Europa, pasando por Asia o más bien Oceanía, el viaje […]

    Viaje

    Donde bucear en Martinica ? Los 10 mejores lugares

    By spotmydive
    2020-05-19

    El buceo en las Islas de Martinica significa sol, cocoteros, playas de arena, aguas turquesas, frutas exóticas y paisajes impresionantes, pero también inmersiones extraordinarias. Estas son las características que hacen de Martinica una gran destinación de buceo. Ubicada en el medio del arco de las Antillas Menores, la isla es un destino popular para todo […]

    Viaje

    Los 10 mejores destinos para nadar con delfines

    By spotmydive
    2020-05-19

    Los delfines siempre han capturado a la imaginación. Nadar con delfines es un sueño para los fanáticos del buceo.De hecho, representa una gran experiencia en buceo. En el mundo existen más de 40 especies diferentes de delfines. Pueden ser vistos nadando en todo el mundo, pero no siempre es fácil encontrar un viaje de buceo […]

    Chollos

    • Popular

      Vida Marina

      Todo lo que necesitas saber sobre el pez payaso

      By spotmydive
      2020-05-20
    • Últimas publicaciónes

      • Historia

        Encontraron el avión de Saint-Exupéry, autor de “El Principito”

        By spotmydive
        2020-05-20
      • Material de buceo

        Dron submarino, los 10 modelos mas emblemáticos del mercado

        By spotmydive
        2020-05-20
    • Navegación

      • Viaje
      • Ecologia
      • Material
      • Formaciones
      • Contact
      • ¿Quiénes somos?
      • Condiciones de uso
    • Newsletter

      Únete a nuestra comunidad y suscríbete al newsletter


      logo

    © Spotmydive 2023 - Noticias y Revista sobre el mundo submarino