Un pez que camina en el fondo marino
El Chaunax pictus fue descubierto cerca de Puerto Rico por el Explorador Okeanos, Buque de Investigación Oceanográfica NOAA National Oceanic and Atmospheric. Este pez, de cuarenta centímetros vive a una profundidad de 200 metros hasta 600 metros en todas las aguas tropicales y templadas del mundo excepto el Caribe. Su manera de moverse es bastante notable porque usa sus 4 aletas como las patas de los mamíferos cuadrúpedos, anfibios o salamandras.
Descubren un pez mutante con pies
Pero eso no es el único pez que sabe caminar, otras especies hacen lo mismo. Este es el caso del pez gato, “Chaetostoma microps”, que usa sus aletas delanteras para rastrear, avanzado alternativamente en uno y otro de sus “piernas”. El thamicola cryptotora, pez ciego que vive en el norte de Tailandia, se mueve en las paredes de las cuevas de forma idéntica. También hay peces, los Oxudercinae que caminan en el agua como en tierra. Eso lo trataré en otro artículo.
El estudio de estas especies es muy importante para la humanidad, ya que puede explicar cómo y por qué los peces salieron del mar, para venir a la tierra, hay millones de años.