Y sí, no es una broma, hay una especie de tiburones que comen plantas, es el tiburón cabeza de pala. Acaba de ser descubierto por un equipo de investigadores estadounidenses de la Universidad de California y la Universidad Internacional de Florida.
A diferencia de sus congéneres, los grandes consumidores de carne, Sphyrna tiburo o tiburón cabeza de pala ama las plantas y es especialmente capaz de digerirlas. El 62% de su estómago puede contener hierba de tortuga Thalassia testudinum, una especie de planta. Para estudiar este fenómeno y comprenderlo mejor, los científicos colocaron algunos tiburones jóvenes en una piscina de agua salada y los alimentaron con algas marinas durante 3 semanas. Esta dieta vegetariana no tuvo ningún impacto en su crecimiento, que continuó en armonía. Su dieta consistió en 90 plantas y 10% de crustáceos y peces pequeños. Los científicos han descubierto que el 58.6% de la materia orgánica en las plantas es digerida por los tiburones, gracias a la β-glucosidasa, una enzima que puede degradar la celulosa. El tiburón cabeza de pala es un tiburón omnívoro a diferencia de otras especies.